Connect with us

Usan hasta 12 mil líneas telefónicas para extorsionar

El Piñero

Manuel Espino

El Centro Nacional de Información (CNI) identificó 11 mil 960 números telefónicos utilizados para extorsionar, desde los que se realizaron 18 mil 855 llamadas extorsivas, en su mayoría desde teléfonos celulares, en el primer semestre del año.

De acuerdo con un informe del CNI, adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 18 entidades del país concentran esta problemática del fuero común, entre las que destacan Puebla, Guanajuato, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Chihuahua y Tabasco.

“Las llamadas de extorsión que tenemos son presuntamente extorsivas; es decir, cuando se convierten en ‘reales’, la Fiscalía General de la República (FGR) solicita el rastreo, con lo que se podría conocer su origen”, precisó el titular del Centro Nacional de Información (CNI), David Pérez Esparza.

Asimismo, aseguró que combatir las llamadas de extorsión es una prioridad del gobierno federal, ya que este ilícito aumentó 29.6% en septiembre de este año, si se compara con el mismo mes del año pasado.

El funcionario indicó que ya preparan la creación de una base de datos nacional de números extorsivos, la cual va a ser alimentada por el número de denuncias anónimas al 089 a través del Centro de Control Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de los estados.

Lo anterior, señaló Pérez Esparza, permitirá coadyuvar en la integración de carpetas de investigación y el seguimiento de las denuncias que se interpongan por este delito ante el Ministerio Público.

De igual forma, afirmó que promoverán, a nivel nacional, el uso de tecnologías para el alertamiento de posibles números extorsivos, que ya existe en algunos estados, como Guanajuato e Hidalgo.

nov15-llamadasextorsion.gif

Pérez Esparza aseguró que actualmente no se cuenta con una base de datos nacional que concentre todos los números extorsivos registrados en el país, por lo que la información recabada servirá para realizar trabajos de inteligencia, generación de políticas públicas y estrategias para combatir este delito.

En la pasada reunión Regional de Conferencias de Secretarios de Seguridad Pública y Seguridad Pública Municipal de la Zona Centro, en la Ciudad de México, el secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que las extorsiones telefónicas siguen representando un tema prioritario para la seguridad pública de México, y por ello se requieren acciones inmediatas, tales como la consolidación de una base de datos nacional de números de extorsión.

De acuerdo con las autoridades federales, la delincuencia organizada se está optando por cometer delitos que les generen menos riesgos de ser detectados por las autoridades policiales. Uno de esos ilícitos es la extorsión, porque los delincuentes ven en este delito una forma rápida y segura de obtener dinero.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año se han abierto 6 mil 355 carpetas de investigación por el delito de extorsión en el país, siendo agosto el que más ha registrado, con 787 expedientes.

Las autoridades tienen identificados al menos seis tipos de extorsión: secuestro virtual, en el que le hacen creer a tu familia que tú estás secuestrado mientras hablan contigo y te piden ir a un hotel; el que hacen creer que te ganaste un premio y te piden dinero para canjearlo; el del familiar secuestrado, en el que alguien finge ser un pariente y pide auxilio porque está secuestrado; el del familiar detenido, que se relaciona con el anterior, sólo que dice estar detenido por una autoridad; amenaza de un supuesto grupo del crimen organizado que pide dinero a cambio de protección, y el de la empleada doméstica, en el que hacen creer que el patrón tiene un problema y se solicita dinero de manera urgente.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/seguridad/usan-hasta-12-mil-lineas-telefonicas-para-extorsionar?fbclid=IwAR1BVG-usfqf0iNE3q_x85TyQ9O72lDIcw052nElRAHfhFyQUQc5QPb2yXk

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Urgen, declarar imprescriptibles los delitos ambientales en la Constitución y eliminar el límite de 12 años para castigarlos

Jaime GUERRERO Para frenar la impunidad en los crímenes contra el medio ambiente, senadoras y senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa de reforma constitucional para establecer la imprescriptibilidad de los delitos ambientales, con el objetivo de garantizar que los responsables de ecocidios enfrenten la justicia, sin importar cuánto tiempo haya

Leer más »
General

Puebla: Capturados en flagrancia por robo de transporte

Redacción El Piñero Puebla.- La Policía Estatal logró la detención de tres individuos sospechosos de robo de transporte de carga en la autopista México-Puebla. Los detenidos, de 52, 36 y 30 años, fueron sorprendidos in fraganti mientras se apoderaban con violencia de un vehículo. Tras una breve persecución, los agentes

Leer más »