Connect with us

Va reforma constitucional que aumenta a 10% la votación a PPN para acceder a financiamiento local; en impasse IEEPCO para distribuir prerrogativas

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La propuesta de la bancada de Morena, para reformar la fracción II del apartado B del artículo 25 de la Constitución de #Oaxaca para aumentar el porcentaje de votación al 10% a los Partidos Políticos con registro nacional y 3% para los estatales, para poder acceder a financiamiento público local, NO está muerta y habrá cabildeo para su aprobación porque no es inconstitucional.

Hay precedentes en otros Estados, aseguran en Morena.

Vendrá cabildeo desde Palacio con todas las fuerzas políticas y ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), cuya Presidenta, Elizabeth Sánchez González, estaba enterada en todo momento de la reforma constitucional, confirmaron fuentes de Palacio.

En medio de la polémica de la reforma constitucional que dejaría fuera -en lo inmediato- del financiamiento local que otorga el IEFPCO, al PRI, PAN y MC, el OPLE ya tiene listo el acuerdo de asignación de prerrogativas a 8 Partidos Políticos con registro nacional y local, por un monto de 224 millones 445 mil 480.68 pesos.

La sesión está programada para las 16:00 horas de este miércoles. Sin embargo, habrá cabildeo con Sánchez González -desde Palacio-, para aplazarla.

El acuerdo determina los montos del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes para el ejercicio 2025 que corresponden a cada Partido Político, por un total de $217,908,233.67.

La cifra del financiamiento público para actividades específicas, correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales en el año dos mil veinticinco, es de $6,537,247.01 y se distribuirá de forma equitativa.

Los montos del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas serán ministrados
según los calendarios de ministraciones anexos al presente acuerdo.

Los importes del financiamiento público ordinario que deberá destinar cada partido político para actividades específicas es de $4,358,164.67.

Los importes del financiamiento público ordinario que deberá destinar cada partido político para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres para el año dos mil veinticinco es de $6,537,247.01.

La noche de este martes la Junta de coordinación Política convocó de forma urgente a sesión extraordinaria a las 9:40 horas, para aprobar la reforma constitucional electoral, sin embargo, de último momento la sesión se suspendió.

La Comisión de Estudios Constitucionales solicitó la baja del dictamen e iniciativa de reforma a la fracción II del apartado B del artículo 25 de la Constitución de Oaxaca que aumentaba el porcentaje de votación a los Partidos Políticos con registro nacional y local en Oaxaca, para poder acceder a financiamiento público local.

Esa reforma, impactaría en lo inmediato a los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano, porque con base en sus porcentajes no accederían al financiamiento público que otorga el IEEPCO.

En el pasado proceso electoral, esos institutos políticos, obtuvieron entre el 3 y 5% del porcentaje de la votación total emitida. Con su tendencia estática, no accederían a las prerrogativas de ley.

Hay negativa del PVEM y PT, porque son institutos políticos beneficiarios y “arrastrados” por el voto “pro-4T” y le genera dividendos electorales. Solos no tendrían ese beneficio electoral en las elecciones de diputaciones locales que, es donde se determinaría el nuevo financiamiento.

Y es que, el incremento del porcentaje para los Partidos Políticos con registro nacional sería del 3% al 10% y al ajustar el piso mínimo de los locales, plantea un aumento del 2% al 3% para que obtengan financiamiento.

Asimismo, proponía destinar 2% del total del financiamiento a los partidos políticos de nueva creación o que no hayan participado de la última elección de diputados a nivel local.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Exalcalde de Chinameca, decapitado tras secuestro en el sur de Veracruz

Redacción El Piñero El exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue hallado decapitado entre sembradíos de maíz en el municipio de Oteapan, Veracruz, luego de tres días de haber sido secuestrado. Autoridades confirmaron que el cuerpo fue localizado la mañana del 5 de noviembre a un costado de la carretera

Leer más »
General

Asesinan a balazos al agente municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila

Jaime GUERRERO La noche del domingo, Israel Ramírez Peralta, agente municipal de San Marcos Zacatepec, fue asesinado a balazos en un violento ataque perpetrado a las afueras de su domicilio. El hecho ocurrió cuando Ramírez Peralta regresaba a su hogar tras participar en un concurso de disfraces comunitario, informaron autoridades

Leer más »
General

“El país se está cayendo a pedazos y este viejito sale con eso”, le dicen a Salomón Jara tras presumir libro de Sheinbaum en plena “Tormenta social”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En medio del clima de tensión y consternación nacional tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, decidió utilizar sus redes oficiales para presumir el libro de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de

Leer más »