Connect with us

Va “tijerazo” de 24% a estímulos salariales de trabajadores del Gobierno de Oaxaca; Jara no solicitó nueva deuda pública para 2024 [VIDEO]

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La presidenta de la Comisión de Programación y presupuesto de el congreso del Estado, Yesenia Nolasco Ramírez, anunció que en el presupuesto de egresos del 2024, habrá una reducción de los salarios y compensaciones de los mandos medios y superiores del Gobierno del Estado, en un 24%.

Asimismo, adelantó que habrá una reducción del 95% en los gastos de insumos y materiales de las dependencias de la administración estatal.

Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política, Sergio Lopez Sanchez, aseguró que el gobernador del estado, Salomon Jara Cruz, no presentó propuesta ni solicitó Contratar endeudamiento público.

Este miércoles, se instaló la Comisión de programación y presupuesto de la LXV Legislatura, para iniciar con los trabajos del análisis, discusión y eventual aprobación del dictamen del paquete económico del ejercicio fiscal 2024.

La fecha que establece la Constitución para aprobar el paquete económico de cada ejercicio fiscal, es el 9 de diciembre de cada año.

Nolasco Ramírez, afirmó que el presupuesto que envió el gobernador del estado Salomon Jara Cruz, está apegado a las necesidades de los sectores más vulnerables, es austero y contempla nuevos programas sociales que, van a beneficiar principalmente a la juventud y se fortalece el desarrollo económico de Oaxaca.

Destacó que, uno de los programas más importantes a implementar es la tarjeta joven que, incluye un presupuesto de 70 millones de pesos, con cuya tarjeta los jóvenes que culmina sus estudios superiores puedan acceder a tener su “Primera Chamba”.

Con ese programa se busca insertar al sector juvenil en la vida económica y productiva del Estado.

La congresista, destacó que la Secretaría de Bienestar, aplicará el programa “Tiendas Bienestar “, en donde la población podrá adquirir productos de primera necesidad a bajo costo, a través de subsidios.

En los Caminos Bienestar, hay una asignación presupuestal de 800 millones de pesos para dar continuidad a este programa de conectividad de los municipios y sus agencias.

Para el rubro de suficiencia alimentaria, se asignarán 283 millones de pesos, cuyos recursos son mayores al ejercicio fiscal 2023.

En el caso de la pensión a los adultos mayores, habrá un aumento de 170 millones de pesos.

Nolasco Ramírez, destacó que el presupuesto tiene que ser apegado a las necesidades del pueblo de Oaxaca y las nuevas generaciones.

En tanto, destacó que hay una reducción del 24% en los salarios y estímulos a los mandos medios y superiores del gobierno del Estado.

Nolasco Ramírez destacó que con las reducciones hay un ahorro de recursos para hacer destinados a los programas sociales.

Respecto a la ley de ingresos, recalcó que no hay la creación de nuevos impuestos, por el contrario, se dará estímulos a las pequeñas y medianas empresas.

La legisladora local, también anunció que habrá una reducción en gastos de materiales de producción y reproducción en un 95%, cuyos ahorros serán reflejados en los programas sociales y en educación.

Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política, Sergio Lopez Sanchez, aseguró que el gobernador del estado, Salomon Jara Cruz, no presentó propuesta ni solicitó Contratar endeudamiento público.

Recordó que, al inicio de la LXV legislatura, asumió una postura política muy responsable en lo que, pretendió el ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, para que, se le autorizara la contratación de nueva deuda pública o restructuración de la existente.

En el último año de Alejandro Murat había un planteamiento de contratación de deuda por 1 mil 534 millones de pesos, sin embargo el grupo parlamentario de morena, de manera categórica asumió una postura política de no autorizar nueva deuda, ni reestructuración de la deuda existente.

Lopez Sanchez, destacó que, en esta ocasión, Jara Cruz, no está planteando nueva deuda ni existe una solicitud formal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Vacacionistas dejan basurero en el río Joliet que comparten Oaxaca y Veracruz

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.— Durante la primera semana del actual periodo vacacional, usuarios de redes sociales exhibieron la alarmante cantidad de basura dejada por vacacionistas en el río Joliet, afluente del río Amapa, ubicado entre el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y Joliet, perteneciente a Acatlán de Pérez

Leer más »
General

Operativo “Semana Santa Segura” en Loma Bonita, sin contratiempos

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.— Con el objetivo de salvaguardar la integridad de habitantes y visitantes durante el periodo vacacional, el presidente municipal, Lic. Edgar Omar Lara Palma, dio el banderazo de inicio al operativo “Semana Santa Segura”, en coordinación con diversas corporaciones de seguridad y auxilio. Este dispositivo

Leer más »
General

México y EU buscan soluciones conjuntas para la migración y seguridad fronteriza; muro de boyas en el Río Bravo no es la solución; Murat

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La relación entre México y Estados Unidos se enfoca en la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, destacó que la relación

Leer más »