Connect with us

Vacaciones de fin de año, dejaron 887 mdp a Oaxaca; en 2018, el turismo dejó 12 mil 558 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- El Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, reportó que durante la temporada vacacional de fin de año, los tres destinos turísticos, la Capital de Oaxaca, los destinos de playa de Huatulco y Puerto Escondido, registraron un 78% de ocupación, con 887 millones de pesos de derrama económica.

Acompañado del Gobernador del Estado, Alejadro Murat Hinojosa; y el Secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud, sostuvo que Oaxaca está presente en el mundo y los números lo empiezan a confirmar.

De acuerdo a Rivera Castellanos, Oaxaca cerró el 2018 con una ocupación promedio en la Ciudad de Oaxaca de 46.90%, Bahías de Huatulco un 60% y Puerto Escondido un 31.65%.

En derrama económica, en todo el 2018, se alcanzaron 12 mil 558 millones de pesos en total. La Ciudad de Oaxaca obtuvo 4 mil 336 millones de pesos; Bahías de Huatulco 6 mil 816 millones de pesos y Puerto Escondido 1 mil 406 millones de pesos.

Al hacer una comparativa, destacó que en derrama económica Oaxaca, tuvo un crecimiento del 4.05% respecto al 2017, ya que en ese año, se lograron captar 12 mil 69 millones de pesos.

En su balance de cinco años a la fecha, el titular de la Sectur, afirmó que Oaxaca está en su nivel más alto en cuanto a la actividad turística, debido a que en 2013 había una ocupación promedio de 42.53% y una derrama de 9 mil 595 millones de pesos.

En el 2014, 43.24% de ocupación y una derrama de 8 mil 550 millones de pesos; en el 2015, 44.89% de ocupación y 11 mil 651 millones de pesos; en el 2016 la ocupación  retrocedió a un 40.91%  al igual que la derrama decreció a 10 mil 518 millones de pesos.

Para el 2017 la ocupación, fue de 43.47 % y una derrama de 12 mil 69 millones de pesos.

Rivera Castellanos, afirmó entonces que en la administración de Murat Hinojosa, ha recuperando mercados turísticos, trabaja con prestadores de servicios y eso permitió tener una excelente temporada decembrina.

Reportó entonces que la ciudad de Oaxaca tuvo una ocupación promedio del 78% y una derrama de 325 millones de pesos. Bahías de Huatulco tuvo una ocupación del 83%  y una derrama de 426 millones de pesos, mientras que Puerto Escondido 66% de ocupación y 136 millones de pesos.

Tanto la Ciudad de Oaxaca, como Bahías de Huatulco y Puerto Escondido tuvieron días con hoteles llenos, sobretodo del 26 al 31 de diciembre, apuntó.

“En resumen, por los tres destinos turísticos, para este preliminar podemos hablar de 78% de ocupación, 887 millones de pesos de derrama económica; insisto hasta el 31 de diciembre, la temporada decembrina culminó ayer, ya se está concentrando la información y en breve también se las daremos a conocer”, recalcó.

Rivera Castellanos, señaló que esas cifras las obtienen con el registro de información que proporcionan la empresas de hospedaje en el sistema estadístico de información hotelera, DATATUR.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »