Connect with us

Valle Nacional: COVID-19 camina como si no existiera; Cabildo cierra tienda de diputado federal por poner en riesgo a la población

El Piñero

Por: Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero

Oaxaca, México.- Gente sin cubrebocas, una tienda comercial cerrada por no acatar las recomendaciones sanitarias y un gobierno utilizando todos los medios a su alcance para reforzar las medidas de contención contra el COVID-19. Así trascurre la normalidad en Valle Nacional, un municipio de la etnia chinanteca que ya registró tres casos confirmados del virus que tiene en semáforo epidemiológico en rojo al país.

Es domingo. Y aunque hay restricciones para acceder a Valle Nacional, el comportamiento social se exhibe como si la epidemia del COVID 19 no existiera: una mayoría camina por las calles sin cubrebocas, ajena totalmente a las recomendaciones que las autoridades han establecido para evitar los contagios.

 Valle Nacional fue el primer municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan en instalar filtros sanitarios en sus principales accesos con la finalidad de resguardar a su población ante el COVID-19, pero un mes después, tres casos confirmados la han puesto en riesgo.

Aunque la autoridad municipal ha centrado sus esfuerzos en desinfectar sus calles, informar a la población sobre los riesgos del COVID 19 y aplicar las sanciones conforme lo indica el decreto del Gobierno del Estado, la población parece insistir en evadir cualquier sugerencia para la auto protección.

Lo cierto es que también hay una población que ha entendido el mensaje de resguardo y ha decidido, por cuenta propia, desinfectar sus calles y protegerse, pero si una mayoría mantiene la desobediencia como rector de su comportamiento, poco será el favorable efecto de defensa.

Y aún más cuando la tienda Lores, la abarrotera más importante del municipio, propiedad del diputado federal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Valentín Reyes López, se ha negado a acatar las recomendaciones y dejó a su suerte a su clientela, provocando aglomeraciones que, de acuerdo al sector salud, están prohibidas. Es por ello que el Cabildo decidió clausurarla por un día, como amonestación a su conducta.

Entonces, cuando las aristas sociales se contraponen, se advierte un desafío difícil de superar, máxime cuando la salud está en juego en un municipio que, limitadamente, tiene la capacidad médica para atender a esa vulnerable población. Y es así como el virus del COVID-19 camina como si no existiera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido por “Halconeo” con drone durante Operación Pescador en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.I.C.R., por el

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepecano muere aplastado por banco de grava

Carlos Abad / El Piñero Un habitante de la comunidad de Papaloapan, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, murió aplastado por un banco de grava, cuando la víctima se encontraba dentro de una zanja y un volteo llegó a descargar. Testigos refieren que en el momento de

Leer más »