Connect with us

Vamos por la reforma electoral adelanta Roció Nahle

Monika

>Es facultad del legislativo federal acelerar la 4T con las reformas constitucionales pendientes.

>Los Congresos Estatales y Gobernadores estamos listos para respaldarlos, expresó.

Redacción | Corresponsalía

Boca del Río, Ver., miércoles 18 de septiembre de 2024.- Aún hay reformas constitucionales pendientes y una de las más importantes es la electoral que plantea entre otras cosas, eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales por lo que seguramente en breve se retomará esta discusión en el Congreso de la Unión, adelantó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Luego de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, Nahle García, aseguró que es facultad única y exclusiva del legislativo federal retomar estos pendientes que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyar con estos cambios la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y a la presidenta próxima a entrar en funciones, Claudia Sheinbaum Pardo.

En tanto, los gobernadores y los Congresos Locales están listos para respaldar y armonizar las leyes estatales una vez que se discutan y en su caso se aprueben estas reformas.

La gran propuesta de López Obrador y la 4T, expuso, es eliminar a los diputados federales plurinominales que actualmente implican un gasto es exorbitante.

Además, subrayó, llegan a la curul como un pago de cuotas partidistas y no como consecuencia del voto popular.

“Viene también una reforma electoral donde hay que eliminar a los plurinominales, esa es una promesa de Morena y debe ser, quienes deben estar en el Congreso, pues los que el pueblo eligió, por los que el pueblo votó y hoy tenemos 200 diputados plurinominales que llegan por una representatividad de fracciones políticas o tenemos 64 senadores que también llegan de la misma manera, entonces esa es la reforma que también va o la reforma al Poder Judicial que también va, esa es la transformación que está dejando Andrés Manuel López Obrador en México”, adelantó.

La aprobación de la reforma al Poder Judicial no tiene precedentes y sin duda, el precursor de la 4T y líder moral, Andrés Manuel López Obrador ha hecho historia al protagonizar un verdadero cambio de régimen.

“Después de que se aprobó en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República tenía que pasar a los Congresos Locales y mínimo 17 Congresos tenían que aprobarlo para que pudiese publicarse y se cumplió, en menos de 48 horas ya se tenían 20 Congresos, entre ellos Veracruz, Veracruz fue el tercer Congreso que aprobó la reforma”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Derechos Humanos

Sección 22 convoca a movilización masiva este lunes en Oaxaca; exigen a SEP y al gobernador Jara pago de 1,385 horas adeudadas a docentes de secundarias técnicas

➡️ “Ninguna hora trabajada quedará sin pago”, advirtió la base magisterial” ➡️ La Sección XXII reafirmó que su táctica de lucha —movilización, negociación y movilización— sigue vigente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.— La Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas de la Sección

Leer más »
General

Puebla: Familiares bloquean la Puebla–Atlixco y exigen resultados en la búsqueda de la maestra Jessica Portillo

Redacción | El Piñero Puebla.- La tensión se apoderó este domingo de la carretera federal Puebla–Atlixco, donde familiares, amigos y colegas de la maestra Jessica Portillo Aguilar realizaron un bloqueo total en ambos sentidos, como medida de presión ante lo que consideran una respuesta insuficiente de las autoridades en su

Leer más »