Connect with us

Van 13 periodistas asesinados en México este año; uno de Oaxaca

El Piñero

Ciudad de México.- En siete meses de los ocho del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 13 periodistas asesinados durante este año; lo que representa casi dos casos por mes.

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, desde el año 2000 a la fecha, van 152 comunicadores ultimados. Veracruz ocupa el primer lugar nacional con 23 casos; en segundo Guerrero con 17 y en tercer sitio Oaxaca con 16. Le siguen Tamaulipas con 16 y Chihuahua con 14.

Este viernes fue ultimado a balazos Jorge Ruiz Vázquez, reportero del diario “Gráfico de Xalapa”, cometido en el estado de Veracruz.

De acuerdo con un recuento elaborad por el periódico “La Jornada”, durante 2018 hubo 12 casos, por lo que la cifra de los primeros siete meses de 2019 ya superó a la registrada en todo el año anterior.

De los 13 crímenes perpetrados durante 2019, las víctimas eran de los estados de Baja California, Tabasco, Sonora, en dos casos; Morelos, Sinaloa, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Guerrero, en dos casos y Veracruz.

El viernes 2 de agosto también fue ejecutado Édgar Alberto Nava López, quien administraba la página de Facebook “La Verdad de Zihuatanejo” –dedicada a difundir noticias– y quien también se desempeñaba como director de Reglamentos y Espectáculos de ese municipio guerrerense.

El 30 de julio, en un vehículo abandonado en Zacatepec, Morelos, fue hallado el cuerpo de Rogelio Barragán, director del portal digital de noticias “Guerrero al Instante”, maniatado y con huellas de tortura.

El 23 de junio, luego de ser víctima de un ataque en el que recibió impactos de bala de alto calibre, falleció Juan Escamilla Bautista, jefe de talleres del periódico “El Expreso” de Ciudad Victoria.

El 11 de junio, Norma Sarabia, corresponsal del diario “Tabasco Hoy” en el municipio de Huimanguillo, fue asesinada a balazos fuera de su domicilio. Cubría la fuente de seguridad pública.

El 2 de mayo fue ultimado a tiros Telésforo Santiago Enríquez, fundador y comunicador de la radio comunitaria 98.7 FM “El Cafetal”, ubicada en el municipio de San Agustín Loxicha, en la sierra sur de Oaxaca.

El 16 de mayo, el reportero policiaco y titular del portal digital “Ocurrió Aquí”, Francisco Romero Díaz, fue ultimado en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, Quintana Roo. El 24 de marzo el periodista deportivo Omar Iván Camacho, colaborador del medio radiofónico “Noticieros Altavoz”, fue asesinado a golpes y su cadáver encontrado en la comunidad La Escalera, municipio de Salvador Alvarado, en el norte de Sinaloa.

El 15 de marzo, Santiago Barroso Alfaro, director del noticiario Buenos días San Luis, que transmite la estación de radio “Río Digital”, en la frecuencia de 91.1 FM, fue ultimado en la ciudad fronteriza de San Luis Río Colorado.

El 20 de febrero fue ejecutado el activista y comunicador Samir Flores Soberanes, fundador de la estación comunitaria “Radio Amiltzinko”, en Amilcingo, municipio de Temoac, Morelos, y opositor a la termoeléctrica en Huexca y el Proyecto Integral Morelos.

El 16 de febrero, Reynaldo López, locutor de Grupo Larsa, fue asesinado por un grupo de sujetos armados la tarde del sábado en Hermosillo, Sonora. Su acompañante, Carlos Cota, ex periodista deportivo de Televisa-Sonora, resultó herido.

El 9 de febrero fue ultimado a tiros el locutor Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, quien conducía el noticiario “Nuestra región hoy”, mientras desayunaba en el restaurante de un hotel ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco.

El 21 de enero, el periodista Rafael Murúa Manríquez, fundador y director de la primera radio comunitaria de Baja California Sur, “Radio Kashana”, fue privado de la vida y su cuerpo encontrado en el municipio de Mulegé, en el norte de la entidad. Fue el primer comunicador ultimado en el año.

FUENTE: http://www.zonaroja.com.mx/?p=2807

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Desaparecen madre e hijos en Soyaltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una madre y sus dos hijos menores de edad, Abigail Celestino Castillo de 21 años, Anderson Flores Celestino de 4 años y Devani Flores Celestino de 1 año, desaparecieron el 15 de abril de 2024 en el municipio de San Miguel Soyaltepec, región Cuenca. La

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Municipal realizan operativo en Pinotepa Nacional y ejecutan orden de aprehensión por narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 30 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como M.G.S., por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis

Leer más »
General

Oaxaca: Hospital de María Lombardo agoniza tras 27 años de abandono total

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A punto de cumplir 27 años de servicio, el Hospital General de María Lombardo, en el municipio de San Juan Cotzocón, enfrenta una grave crisis por falta de infraestructura, equipos médicos y personal especializado. Actualmente, solo ofrece consultas externas y cirugías de urgencia, debido

Leer más »
General

Oaxaca: Conductor abandona taxi volcado en carretera de la Mixteca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Mixteca, Oaxaca. — La noche de este miércoles se registró un accidente vial en el kilómetro 8 de la carretera Tejupam–Coixtlahuaca, en la región Mixteca, donde un vehículo del servicio público salió del camino y volcó. Al arribar los cuerpos de auxilio y elementos de

Leer más »