Connect with us

Van 338.8 mdp del FASP para estrategias de seguridad en Oaxaca

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñerop

La secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, informó que El Gobierno del Estado intensifica las acciones para garantizar la seguridad de las y los oaxaqueños, mediante la compra de armamento, equipo, vehículos, vigilancia, prevención y capacitación policial, con un monto total de 338 millones 811 mil 715 pesos.

De acuerdo a la funcionaria estata, a los 242 millones 8 mil 368 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023, firmado el miércoles por el Gobernador Salomón Jara Cruz, se suman recursos estatales por 96 millones 803 mil 347 pesos, cifra que representan el 40% de incremento con respecto a los recursos estatales del año pasado.

Barón Ortiz, destacó que, se fortaleció el parque vehicular con 212 vehículos equipados, embarcaciones de patrullaje marítimo; la profesionalización de 3 mil 288 elementos capacitados en formación inicial, formación continua, protocolo de actuación con perspectiva de género, justicia cívica, entre otros temas.

Asimismo, se dotará de 3 mil 100 uniformes, 441 conjuntos de cascos balísticos, chalecos y botas, 503 armas y equipo de cómputo y acciones en materia de información y sistemas de video vigilancia y geolocalización.

El pasado miércoles, Jara Cruz firmó el Convenio de Concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), mediante el cual se destinarán 242 millones de pesos para la entidad en materia de seguridad a favor de las y los oaxaqueños.

Además, los gobiernos de otros nueve estados signaron el acuerdo, en un acto encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, por el cual se destinan 8 mil 786 millones de pesos para fortalecer la seguridad de las y los mexicanos, cifra que significa un aumento de 10% respecto al año pasado.

López Hernández afirmó que la buena relación del Gobierno Federal con las entidades federativas está dando resultados, prueba de ello es la coordinación en materia de seguridad con los gobernadores. “Se le va ganando la batalla a la delincuencia y se avanza en lograr la paz en todo el país”, aseguró.

Destacó el trabajo de los titulares de las Gubernaturas para garantizar la seguridad, generar condiciones de desarrollo económico, justicia e inclusión social. Además, anunció que la Secretaría de Seguridad trabaja en una estrategia en contra del delito de extorsión con equipo avanzado para identificar equipos telefónicos en los penales federales y locales de todo el país.

Rodríguez destacó que la estrategia nacional de seguridad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador logra evitar que la pobreza y la marginación sean un instrumento utilizado por la delincuencia organizada para reclutar a la juventud. Además de dar prioridad nacional a la estrategia para la prevención y atención a la violencia contra las mujeres.

Destacó que con este convenio los estados pueden tener más recursos para fortalecer las acciones a favor de sus ciudadanos.

Adelantó que, en breve se darán a conocer las reglas de distribución de un nuevo fondo de mil millones de pesos para otorgar más apoyo a los estados, de acuerdo con los avances que presenten en sus estrategias de combate a la inseguridad.

El recurso que la Federación transfiere a los estados para garantizar la efectividad de la estrategia nacional de seguridad pública con base en las ocho prioridades nacionales definidas en el Consejo Nacional de Seguridad, realizado en el mes de diciembre.

Estas prioridades son: la dignificación del personal de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, la certificación, capacitación y profesionalización de los elementos policiales; la infraestructura de las instituciones; el sistema de estándares de trabajo y rendición de cuentas de las personas encargadas de la seguridad pública; la prevención de la violencia y el delito; la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, con perspectiva de género; el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y de Ejecución de Medidas para Adolescentes y el Sistema Nacional de Información.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
General

Puebla: Paramédicos de SUMA actúan heroicamente y salvan a trabajadores tras volcadura en la vía Atlixcáyotl

Redacción|El Piñero Seis trabajadores de la construcción resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, luego de la volcadura de una camioneta en el kilómetro 18 de la autopista Vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, la mañana de este miércoles. De acuerdo con los primeros reportes, los obreros —originarios de Amozoc—

Leer más »
NOTICIAS

En nueva ofensiva federal, liberan a persona secuestrada y aseguran armas, ocho vehículos y siete motocicletas robadas en Tres Valles, Veracruz

➡️ En la acción, las fuerzas de seguridad aseguraron dos armas largas, 2,186 cartuchos, 14 cargadores Redacción El Piñero Veracruz, México — En una jornada intensa de operativos coordinados, fuerzas federales y estatales lograron importantes resultados en materia de seguridad en el estado de Veracruz, con detenciones, aseguramientos de armas,

Leer más »