Connect with us

Van 69 denuncias por delitos y violencia electoral en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La Fiscal especial contra delitos electorales, Araceli Pinelo López, informó que en lo que va de este 2017, se han presentado 69 denuncias por diversos delitos electorales, entre ellas, por violencia política.

En el caso de los sismos, hay dos carpetas de investigación, por presunta promoción de actores políticos con fines electorales, una por denuncia anónima y otra por investigaciones de oficio. En ese caso, se integran las investigaciones.

Pinelo López, aclaró que previo al inicio del proceso electoral, se tienen 69 carpetas de investigación.

Las carpetas de investigación por presuntos delitos electorales, son por la entrega de apoyos y despensas con publicidad personalizada y partidaria, por parte de funcionarios públicos, legisladores federales y locales, a damnificados de la región del Istmo de Tehuantepec.

Advirtió que la ley establece una pena de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, a quienes incurran en el condicionamiento de recursos públicos con fines electorales.

Aseguró que los Agentes del Ministerio Público de la zona, deberán tomar las denuncias en caso del condicionamiento las despensas o utilizándolas con fines electorales.

Y es que el diputado del PRI, Samuel Gurrión Matías, al entregar despensas y apoyos a los damnificados, lo hizo con logos de su nombre y de la campaña que ha utilIzado en pasados procesos electorales: “Una Mano Amiga”.

Lo mismo se ha detectado actos de la diputada federal del PRI, Yarit Tanos; así mismo diputados federales y locales del PRD, entre ellos, José Antonio Estefan, los locales, Carol Antonio Altamirano, Silvia Flores Peña; quienes entregan han acudido a entregar despensas.

Lo mismo, el senador de la República del PT, Benjamin Robles Montoya, acudió a Matías Romero, a cuestionar el papel del gobierno federal y estatal, sin llevar apoyos, no obstante, en video promociona la imagen de su esposa, Maribel Martinez, quien aspira a un cargo de elección popular por Morena..

Por lo pronto, Pinelo López, refirió que dentro de las carpetas de investigación iniciadas se están efectuando las actuaciones correspondientes para analizar si alguna de las conductas desplegadas se adecuan a las previstas por el artículo 11 fracciones III y IV  de la Ley General en materia de Delitos Electorales, que ordena que los servidores públicos tiene prohibido desviar recursos públicos que estén bajo su responsabilidad, para su promoción explícita o implícita, con la finalidad de posicionarse frente a la ciudadanía con propósitos electorales.

La ley establece una pena de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años.

Y es que articulo 11, establece que se impondrán de 200 a 400 días multas y prisión de 2 a 9 años al servidor público que destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política, o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado;

Proporcione apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo, o a través de sus subordinados en sus horarios de labores.

Pinelo Löpez, confirmó que las carpetas de investigación se iniciaron por diversas imágenes contenidas en notas periodísticas y redes sociales, donde se aprecia a personas utilizando, en los apoyos brindados a personas afectadas por el sismo en el Istmo de Tehuantepec, logotipos de partidos políticos o promoción personal.

Por lo pronto, llamó a los actores políticos, dirigencias de partidos, servidores públicos y representantes de elección popular de los diferentes partidos políticos, a respetar y observar los principios previstos en los artículos 134 de la Constitución Federal y 137 de la Constitución Local, en el sentido de que los recursos públicos deben administrarse con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez, y sin afectar la equidad de la competencia en el proceso electoral.

Respecto a las denuncias de violencia política, existen 10 carpetas de investigación, de las cuales han derivado medidas de protección por determinación del ministerio público, debido a que han sido señalados presidentes municipales, sindicos y regidores como imputados.

Las medidas de protección son a las víctimas de violencia política y a quienes han señalado ese fenómeno. A éstos, se les dota de seguridad a través de la Policía Estatal o elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

PInelo López, destacó que las medidas de protección se dan por la serie de acoso y hostigamiento que han sufrido.

Entre las 69 denuncias tambien destacan de municipios de Sistemas Normativos Indígenas, en los cuales se han denunciado violencia en las asambleas electivas, documentación alterada, entre otros fenómenos electorales.

Aclaró que no todas las 69 denuncias son del inicio del proceso electoral, si no de enero del 2017 a la fecha.

La Fiscal Electoral, estimó aumenten el número de denuncias, una vez que avance el desarrollo de los trabajos y actividades del proceso electoral en el que se habrán de elegir, Presidente de la República, y para Oaxaca, 2 senadores de la república, 10 diputados federales, 42 diputados locales y concejales de 153 municipios que s rugen por la vía de los partidos políticos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »
General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
NOTICIAS

Juchitán, epicentro de la violencia homicida en Oaxaca; suma medio centenar de asesinatos en 2025

➡️ Los ataques más frecuentes se concentraron en colonias urbanas y comunidades cercanas, destacando los casos de mototaxistas ejecutados, comerciantes extorsionados y civiles acribillados en plena vía pública  Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Entre enero y noviembre de 2025, Juchitán de Zaragoza acumuló alrededor de 50 homicidios dolosos, de acuerdo

Leer más »