Connect with us

Van casos de COVID en diputados de Oaxaca; diputada del PAN cuestiona que siguen haciendo proselitismo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En el pico de la pandemia del COVID19, al menos, en 4 diputados del Congreso del Estado, están contagiados del nuevo coronavirus. El caso reciente confirmado, es la diputada de Morena, Laura Estrada Mauro. El primero fue el diputado del PRI, Gustavo Díaz Sánchez.

En tanto, otros casos que han guardado hermetismo son los de los diputados de la bancada de Morena, Fredy Delfín Avendaño y Ángel Escobar Domínguez, ambos de la región de la Cuenca del Papaloapan.

En el caso de Estrada Mauro, sus oficinas fueron sanitizadas éste viernes, al igual que las cercanas a su zona. La legisladora, al igual que sus homólogos de la región de la Cuenca del Papaloapan, han mantenido un intenso activismo en sus distritos de influencia.

Por lo pronto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), confirmó hasta éste 26 de junio, 4 mil 825 casos confirmados de COVID19, 655 en aislamiento y 545 defunciones.

En medio de los casos presentados en el Congreso del Estado, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María de Jesús Mendoza Sánchez criticó que sus homólogos que han dado positivo a las pruebas no han parado de trabajar en sus regiones sin importarles el peligro inminente que representan.

Fue más allá, al cuestionar que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villacicencio, ha propuesto regresar a trabajar de manera presencial, sin tomar en cuenta que el recinto representa un foco de infección.

“Diputados locales de Oaxaca, seamos responsables, si dieron positivo de COVID19, no acudan a las instalaciones. Hagan cuarentena, cuiden a su familia y a los ciudadanos, que no entienden que son focos de contagio”, denunció.

La panista, pidió a la Conferencia Parlamentaria (integrada por los coordinadores de bancada y el Presidente de la Mesa Directiva) poner orden.

De acuerdo a Mendoza Sánchez, al menos 250 empleados que se encuentran en riesgo debido a que no han parado sus labores y no existen protocolos para poder transitar a la “nueva normalidad” que según autoridades sanitarias, esta programada de manera gradual en Oaxaca, a partir del 1 de julio.

El pasado 25 de marzo, la LXIV Legislatura anunció la determinación de suspender las sesiones ordinarias por las medidas que a nivel nacional ha dispuesto la Secretaría de Salud para evitar la propagación del coronavirus.

La medida implica la reducción de las actividades legislativas y administrativas no esenciales, sin dejar de atender los asuntos urgentes que puedan ser abordados en las comisiones permanentes y especiales. Además, se citaría a sesión cuando se necesiten atender temas trascendentales.

Se anunció que para Poder Legislativo no correrán los términos y plazos legales entre este 25 de marzo y hasta el nuevo retorno.

En contra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, resaltó que la suspensión de las sesiones no afectará la responsabilidad propia del Poder Legislativo, la relación orgánica con los otros Poderes del Estado, con los de la federación, ni el tratamiento oportuno de los asuntos prioritarios.

Indicó que en el marco de la fase dos de propagación de la enfermedad COVID-19, las y los congresistas de la 64 Legislatura ponen de por medio el bienestar y la tranquilidad general de la población, así como el cuidado especial de sectores sociales en situación de vulnerabilidad.

Aseguró que, desde el ámbito de competencia del poder legislativo, se toman las medidas dirigidas a reactivar la economía local.

Actualmente, la LXIV Legislatura se encuentra en periodo de receso. El primerio periodo ordinario de sesiones fue clausurado el pasado 15 de abril, legalmente regresarían a sesiones ordinarias el próximo 1 de julio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

Oaxaca: Hombre asesinado en ataque armado de Matías Romero

Redaccion El piñero Oaxaca.- Un hombre perdió la vida tras un ataque a balazos en la Ciudad de Matías Romero, región del Istmo. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, cuando la víctima, que viajaba en una camioneta, fue atacada por desconocidos. Las autoridades locales se encuentran investigando

Leer más »