Connect with us

Vandalizan murales del monumento a Miguel Alemán en Temascal, Oaxaca

El Piñero

 

Por: Roberto Polo Hernández

Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.-  En un vaivén de rayones, forjados con aerosoles de distintos colores, fueron vandalizados los murales que se ubican en el monumento a Miguel Alemán Valdés en Temascal, cabecera de San Miguel Soyaltepec, municipio de la región del Papaloapan.

Situado en la zona más alta de la cabecera y que tiene como vista el vaso de la presa “Presidente Alemán” –iniciada en 1949  y concluida en 1955- el monumento luce entre abultado forraje verde y sin vigilancia, situación que ha sido aprovechada por jóvenes con groseras habilidades.

Y es que los murales que describen la historia de San Miguel Soyaltepec fueron manchados con ofensivas pintas que, a lo largo y ancho del paisaje pictórico, han desaparecido retratos que datan la vida, cultura, tradición y origen de ese municipio cuenqueño.

Los murales, según establece un letrero, fueron rehabilitados el seis de febrero del presente año por el Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) y con recursos federales obtenidos a través de un proyecto de empleo temporal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Sin embargo, en apenas seis meses, el exhibido descuido del monumento y la indisciplina civil han derivado en pintas que hoy descomponen los murales, a tal grado que, en algunas ilustraciones, es imposible ver lo que se establecía como relato pictórico.

Por otra parte, el techo que soporta la figura de Miguel Alemán Valdés, expresidente de la república, presenta acentuadas grietas que filtran el agua de las lluvias, escenario que, si no es reparado a tiempo, podría complicar la estructura de ese importante monumento.

Cabe mencionar que ese lugar es un recinto icónico de Temascal, cuyo espacio es visitado con frecuencia por los residentes y turistas, mismos que aprovechan la magnífica ubicación para guardar el recuerdo con retratos fotográficos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »