Connect with us

Vasconcelos y Martín Luis Guzmán, narradores imborrables

El Piñero

Luis Velázquez Malecón del Paseo

Veracruz.- EMBARCADERO: Según Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura, los maestros de la narración en México eran, o son, José Vasconcelos y Martín Luis Guzmán… Vasconcelos, secretario de Educación del presidente Alvarado Obregón y rector de la UNAM (“Por mi raza hablará mi espíritu”) publicó, entre otras grandes obras literarias, su biografía… Martín Luis Guzmán, secretario particular de Pancho Villa, publicó obra singular con “El águila y la serpiente” y en donde incluyó la sabrosísima crónica periodística, “La fiesta de las balas”…

ROMPEOLAS: Vasconcelos tiene una prosa incendiaria y majestuosa, trepidante cuando, por ejemplo, describe sus grandes amores y pasiones… Una de sus amadas amantes lo dejó por sus celosos volcánicos… Otra amante, mejor prefirió pegarse un tiro en la iglesia de Notre Dame, en París, para librarse de sus celos… Guzmán tiene, sin embargo, una prosa reposada, serena y tierna, lúcida y astillante… Vasconcelos dejó artículos publicados, entre otros, en el diario Excélsior, y Guzmán, sabrosísimas crónicas, y por eso mismo, un estudiante de periodismo y de literatura encuentra en sus libros la mejor biblia para aprender a escribir y a describir a los personajes y el medio ambiente y a narrar hechos singulares…

ASTILLEROS: Vasconcelos y Guzmán fueron contemporáneos… Intelectuales deseosos de estar siempre cerca del Príncipe… El poder les atraía como ejercicio de vida, pero también, como objeto y sujeto de estudio… En sus vidas, estuvieron cerca y lejos de las elites gobernantes… Quizá Vasconcelos alcanzó estadios superiores, pues fue hasta candidato presidencial independiente enfrentado al cacique de caciques de la época, Plutarco Elías Calles… Y entre sus fans y seguidores estaban Adolfo López Mateos, el poeta Carlos Pellicer y el maestro Alejandro Gómez Arias, el gran líder estudiantil de la autonomía de la U.N.A.M…

ESCOLLERAS: Luego de la revolución, Martín Luis Guzmán migró a España y fue corresponsal viajero… También escribió sus memorias… Muchos años después, de regreso al país, fue director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito… Y fundó la revista “Tiempo”, de la cual fue director… El reportero Othón Hernández, ya fallecido, egresado de la vieja y amada facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana, trabajó a su lado… Todas las tardes, Guzmán tenía tertulias con los reporteros para platicar sobre el día con día del periodismo para enriquecer el estilo personal de reportear y de escribir…

PLAZOLETA: Vasconcelos era intenso y pasional… Por ejemplo, en su tiempo de candidato presidencial, de día pronunciaba discursos incendiarios en contra del país de un hombre fuerte y en contra del dedazo… Y en las primeras horas de la noche dictaba a su secretaria un libro sobre filosofía y en la madrugada hacía el amor y el sexo con su amante en turno, pues con todo y sus arranques violentos de celos era muy bueno para la enagua… Sus contemporáneos partían su apellido en tres sílabas y le decían: Vas/con/CELOS…

PALMERAS: Hay otros maestros, grandes maestros, de la narración en el país… Por ejemplo, el libro de crónicas de Carlos Fuentes sobre París en el movimiento estudiantil del 68… Los libros de crónicas de Alejandro Almazán, cuatro veces Premio Nacional de Crónica y Premio Internacional de Periodismo de la Fundación de Gabriel García Márquez… Las crónicas de Francisco Ortiz Pinchetti en su libro “De pueblo en pueblo”… Las crónicas de Elías Chávez listas para publicarse en un libro… La gran narrativa de Julio Scherer García, Vicente Leñero y Ricardo Garibay… Todos, libros imprescindibles para leerse y releerse antes de morir… Pero casi cien años después, José Vasconcelos y Martín Luis Guzmán son los mejores…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Delegación veracruzana de rugby busca pase a la Olimpiada Nacional 2025

• Equipos varonil y femenil Sub 20 compiten en Guadalajara por clasificación. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., viernes 25 de abril de 2025.- El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) informa que la delegación de rugby conformada por dos equipos representa a la entidad en el Nacional Clasificatorio, rumbo a

Leer más »
General

Muere detenido SSP en las celdas  el mando único en Córdoba.

EDWARDS MONHER. Cordoba, Ver.- Está mañana de sábado en las instalaciones del mando único en esta ciudad de Córdoba un nuevo caso de muerte. Los primeros reportes  un hombre identificado como Salvador “N”, de 46 años de edad, perdió la vida mientras se encontraba detenido en las instalaciones del Mando

Leer más »
General

Veracruz: Desmayos en escuela primaria de Xalapa: dos niñas afectadas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La noche de este miércoles 30 abril, dos niñas estudiantes de la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen de la Ciudad de Xalapa, sufrieron desmayos tras presentar una fuerte crisis nerviosa, presuntamente después de ingerir una bebida energética, las menores fueron atendidas de inmediato por

Leer más »
General

Buque destructor de la Armada de Estados Unidos llega al puerto de Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz, Ver. – El destructor de misiles guiados USS Gravely (DDG-107), perteneciente a la Armada de Estados Unidos, arribó este viernes al muelle 9, en la bahía sur del puerto de Veracruz. Su llegada fue supervisada por personal de la Secretaría de Marina (Semar), que implementó protocolos de

Leer más »
NOTICIAS

Otro fallecido en el Mando Único de Córdoba, Veracruz

Córdoba ver. – Desde primera hora de este sábado trascendió que una persona del sexo masculino falleció al interior del mando único de Córdoba. Una carroza de conocida funeraria llegó para realizar el servicio y trasladar el cuerpo al servicio médico forense una vez que la fiscalía regional de justicia

Leer más »