Connect with us

Vendedores establecidos del Centro Histórico a merced de ambulantes; Gobiernos de Oaxaca y la capital omisos

José Luis

Redacción El Piñero

Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca y Ayuntamiento capitalino se echan la bolita por el problema con comerciantes establecidos del Centro Histórico, generado por la intención de instalar puestos ambulantes de desplazados triquis en la Calle Aurelio Valdivieso, el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, desairó a los empresarios que exigen se limpien los espacios públicos y calles de la capital de vendedores ambulantes.

El Subsecretario de Gobierno, Diego Pérez de la Cruz, programó una reunión a las 11:00 horas de este miércoles 21 de diciembre, en el Palacio de Gobierno, entre los comerciantes establecidos y el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, para que escuchara y atendiera su demanda.

Sin embargo al llegar los comerciantes fueron desagrados y de último minuto les cambiaron la hora hice de la reunión a las 12:30 horas en palacio municipal además de que el tema fue remitido con el ayuntamiento capitalino

Los comerciantes establecidos del Centro Histórico catalogaron de desafortunada esta acción de Jesús Romero López, aseguraron que fueron las autoridades capitalinas las que les informaron que los permisos para instalación de los Triquis y demás puestos ambulantes en zonas públicas fueron otorgadas por el Gobierno de Oaxaca.

Los manifestantes solicitan espacios públicos y calles libres de ambulantes, paz social y gobernabilidad para el Estado, rechazaron la instalación que hicieron los desplazados que fueron desalojados de Palacio de Gobierno en la Calle Gurrión, a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán y en el Jardín Labastida.

Señalaron que apenas se están recuperando en las ventas, toda vez que después de la pandemia y sus perdidas económicas no recibieron apoyo del gobierno Federal o Estatal, además aseguraron que los vendedores ambulantes solo causan daño al centro histórico.

Los ambulantes celebraron que Salomón Jara haya retirado a los I

Indígenas triquis del Zócalo tras 12 años de plantón, por ello le exigieron que continúe con mano firme para retirar a los vendedores ambulantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »