Connect with us

Venta clandestina de datos personales, amenaza para privacidad y riesgo de bullying: INAI

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La venta clandestina de datos personales se ha convertido en una mala práctica de la era digital, que representa distintos riesgos para la privacidad de las personas, afirmó el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.

“El tráfico de datos es un mal del mundo, de la globalización y de la era digital; no hay controles eficaces absolutos porque la libertad de expresión ha ganado en el mundo un espacio para evitar que la Internet pudiera ser controlada”, subrayó en una entrevista.

Acuña Llamas planteó que el Internet es el principal canal, por el cual se lleva a cabo la venta clandestina de datos sin consentimiento y/o autorización, a través diferentes métodos, que constituyen amenazas a la privacidad de las personas.

Dijo que se trata de una práctica que ocurre en diferentes partes del mundo, incluido México, y que puede traer consecuencias graves como el robo de identidad, en el caso de los adultos, o bullying cibernético, cuando se trata de menores de edad.

“Están otras muchas amenazas a la privacidad para menores como son el asedio, el bullying cibernético y hasta, pues claro está, los peligros de caer atrapados en las redes de gentes sin escrúpulo, que atacan a los niños, a los inocentes, a los pequeños, disfrazados de personas que no son, a los que contactan por la vía de las redes sociales”, enfatizó.

El comisionado presidente expuso que, ante este escenario, el INAI ha diseñado y difundido una serie de materiales, disponibles en www.inai.org.mx, con el fin crear conciencia entre la población sobre la importancia de proteger sus datos personales y su privacidad en Internet.

Invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier uso indebido de datos personales ante el INAI, cuando se trate de entes privados o instancias públicas federales, o ante los órganos garantes locales, cuando sean instituciones públicas estatales y municipales.

“El tráfico de datos es un mal del mundo, de la globalización y de la era digital; no hay controles eficaces absolutos porque la libertad de expresión ha ganado en el mundo un espacio para evitar que la Internet pudiera ser controlada”, subrayó el comisionado presidente del INAI

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »
General

Oaxaca: Familia mazateca sobrevive a deslave de rocas en San José Tenango

Redacción El Piñero | Corresponsalía San José Tenango, Oax., 10 de mayo de 2025.– Una familia de la localidad de Agua de Rayo, perteneciente al municipio mazateco de San José Tenango, vivió momentos de angustia este sábado tras un deslave de grandes piedras que impactó directamente su vivienda. Afortunadamente, no

Leer más »