Redacción El Piñero | Corresponsalía
Veracruz.- En Veracruz suman 15 mil 903 los casos positivos a la COVID-19, reportados por la Secretaría Salud al corte del 17 de julio. Los casos se distribuyen en 186 municipios del Estado.
La zona centro mantiene la mayor incidencia de casos en los municipios de: de Veracruz, con 4 mil164 casos positivos, Córdoba con mil 014, Xalapa con 832, Orizaba con 476; Boca del Río con 457 y Fortín con 264. Medellín presenta 175 casos, La Antigua 162, Río Blanco 157, Alvarado 145, Ixtaczoquitlán 135, Perote 109, Nogales 94, Coatepec 86, Amatlán de los Reyes 75, Emiliano Zapata 67, Mariano Escobedo 66, Camerino Z. Mendoza 60 y Úrsulo Galván 57 casos.
Mientras que la zona sur los municipios con casos son la cabecera municipal de Coatzacoalcos con 1,221 casos, Minatitlán con 590, Cosamaloapan 352, San Andrés Tuxtla 267 y Cosoleacaque 238, luego Tierra Blanca con 176, Las Choapas 136, Nanchital 124, Tres Valles 112, Acayucan 95, Jáltipan 90, Agua Dulce 81, Carlos A. Carrillo con 70, Santiago Tuxtla presenta 64, Lerdo de Tejada 52, y finalmente Isla con 51.
Por su parte, la zona norte presenta casos en los municipios de Poza Rica, con 805; en granate: Tuxpan, 381 y Martínez De la Torre, 211; en ladrillo: Papantla, 187; Pánuco, 126; Coatzintla, 107; Tihuatlán, 89; Álamo Temapache, 55. Le siguen José Azueta, 47; Catemaco, 45; Puente Nacional, 42; Ángel R. Cabada, 41; Paso de Ovejas, 40; Manlio Fabio Altamirano, 38; Zongolica e Ixhuatlancillo, 35; Ixhuatlán del Sureste, 34; Tlapacoyan, 33; Pueblo Viejo y Tlalixcoyan, 32; Soledad de Doblado, 31; Rafael Delgado y Actopan, 30.
Luego los Naranjos Amatlán, Xico y Misantla cada uno presenta 29 casos positivos; Moloacán, Tantoyuca y Tezonapa, 27; Atoyac y Cerro Azul, 26; Banderilla, 25; Playa Vicente, Chicontepec y Gutiérrez Zamora, 24; Cuitláhuac y Tempoal, 22; Atzacan 21 y Huatusco 20. Le siguen Altotonga, 19; Amatitlán y Tlacotalpan, 17; Coscomatepec y San Rafael 16; Huiloapan de Cuauhtémoc, Jalacingo, Villa Aldama y El Higo, 15; Cazones de Herrera, Chinameca, Chocamán, Hueyapan de Ocampo, Jamapa, Paso del Macho y Teocelo, 14. Luego el Uxpanapa y Coacoatzintla, 13; Ixmatlahuacan, Acultzingo y Sayula de Alemán, 12; Chacaltianguis, Ayahualulco, Ixhuatlán de Madero, Jilotepec, Oteapan y Vega de Alatorre, 11; y 10 casos mantienen en Juan Rodríguez Clara, Oluta y Yanga.
Finalmente le siguen los municipios que presentan entre 9 y 1 caso positivo, registrados de manera oficial, en ese orden son: Omealca, Atzalan, Naolinco y Tlalnelhuayocan, Cuichapa, Chalma, Espinal, Maltrata y Tecolutla, Rafael Lucio, Acula y Texistepec, Carrillo Puerto, Huayacocotla, Miahuatlán, La Perla y Coyutla. Benito Juárez, Ozuluama de Mascareñas, Las Vigas de Ramírez e Ixhuatlán del Café, Chiconamel, Tlilapan, Acatlán, Nautla, Soconusco, Tomatlán, Zaragoza y Cotaxtla. Naranjal, Calcahualco, Coetzala, Comapa, Coxquihui, Chinampa de Gorostiza, Ixcatepec, Juchique de Ferrer, Soteapan, Tlacolulan, Totutla, Acajete, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Ignacio de la Llave y Platón Sánchez.
Camarón de Tejeda, Chontla, Landero y Coss, Otatitlán, Tequila, Tonayán, Cosautlán de Carvajal, Chiconquiaco, Jesús Carranza, Mecayapan, Pajapan, San Juan Evangelista, Soledad Atzompa, Castillo de Teayo, Tlacojalpan, Yecuatla, Tatahuicapan de Juárez y Tamiahua. Tlaltetela, Chumatlán, Filomeno Mata, Jalcomulco, Mecatlán, San Andrés Tenejapan, Tamalín, Tepatlaxco, Tlaquilpa, Zentla, Colipa, Magdalena, Mixtla de Altamirano, Saltabarranca, Sochiapan, Tampico Alto, Tancoco, Tepetlán, Texhuacan y Tuxtilla.