Connect with us

Veracruz: Amenazan de muerte a periodista Josué Othoniel Alejandre, quien reporta en Ciudad Isla

El Piñero

Veracruz, México.- “Tengo miedo, tengo mucho miedo de que me maten, no quiero ser el próximo periodista asesinado en Veracruz, dijo Josué Othoniel Alejandre, quien ha recibido amenazas de muerte tras reportear la desaparición forzada de Silvestre Merlín Domínguez, secretario particular de la síndica de Ciudad Isla, Ivania Dolores Ríos (Morena), ocurrido el pasado 13 de septiembre.

Entrevistado para La Jornada, Josué Othoniel relató que el jueves 14 de septiembre la síndica Dolores Ríos hizo público un video a través de sus redes sociales, donde denunció la privación de la libertad de su colaborador y responsabilizó al alcalde Gustavo Alfonso Torres (Morena), de la desaparición.

“Anoche en la zona conocida como La Laguna, en el municipio de Isla, sujetos armados privaron de la libertad a mi asistente Silvestre Merlín Domínguez, conocido como Chivis, se lo llevaron a golpes, a cachazos. Desde este espacio hago responsable al alcalde de Isla, Gustavo Alfonso, de lo que pueda pasar a mi asistente, a mi o a mi familia”, fueron las palabras de la síndica Dolores Ríos.

Tras darse a conocer el video en el Facebook, Josué Othoniel compartió su contenido y pronto tuvo acercamientos con la familia de Silvestre Merlín, y comenzó a documentar el caso.

“Al otro día de que compartí el video en mis redes sociales, me contactó la familia de Silvestre Merlín, y yo los atendí. Fui a su casa, y ahí señalaron al presidente de Isla como el presunto responsable de la privación de la libertad de Silvestre. Y ese día, saliendo de su domicilio, como a la media hora, recibí una llamada desde un número telefónico de Puebla, en donde me amenazaron de muerte”.

Cuando contestó a la llamada, de forma golpeada, desde el otro lado del auricular, le espetaron: “te voy a hacer un llamado, y si no haces caso, atente a la responsabilidades: lo que vas hacer a las 6 de la tarde no vas a asistir, lo vas a cancelar, porque sino voy a ir y te voy a chingar a ti y a toda tu familia, esto no es un juego, más vale que te vayas calmando, ¿te quedó claro?, te tengo bien checado te tengo bien ubicado, cancela todo eso que andas haciendo por ese tal chivis”.

Aquel día, después de la entrevista Josué Othoniel tenía programado acompañar a la familia de Silvestre Merlín, a una manifestación que realizarían en la explanada del ayuntamiento, en el contexto del Grito de Independencia.

Josué Othoniel, quien tiene 10 años de periodista, asistente a la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa, y colaborador del noticieros de radio en MVS Veracruz, La Primerísima 92.7 de San Andrés Tuxtla, dijo que pese a la amenaza decidió acudir a cubrir la protesta, “sólo estoy haciendo mi trabajo, soy un medio de comunicación, y mi obligación era cubrir el evento”.

Tras la cobertura informativa, Josué Othoniel notificó a la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas de la amenaza recibida, y les solicitó medidas de seguridad como rondines de vigilancia a su domicilio y oficinas. Josué Othoniel, ya cuenta con medidas de seguridad –cámaras de vigilancia en domicilio y vehículo–.

“Yo estoy vulnerable desde el día 15, la CEAPP dice que está valorando mi situación, mientras tanto yo estoy encerrado, estoy enfermo, soy diábético, soy hipertenso, sufro ansiedad y depresión, y llevo un tratamiento médico”.

El periodista responsabilizó al presidente municipal, Gustavo Alfonso Torres (Morena) de lo que pueda ocurrirle, después de que de forma extraoficial se ha enterado de que los policías municipales tienen indicaciones de Alfonso Torres de no escoltarlo ni darle ningún tipo de seguridad.

Josué Othoniel le pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que vea la problemática de seguridad que se vive en el estado: todos los días tenemos muertos, tenemos levantados, y ahora un periodista que él conoce, que lo entrevistó cuando fue diputado, y cuando fue candidato a gobernador, ahora está amenazado, y le pido seguridad hacia mi persona, no puede haber más periodistas muertos en Veracruz.

“Tengo miedo a que me maten por hablar la verdad, no se puede ejercer el periodismo en Veracruz, lo he dicho muchas veces, y hoy se lo digo a ustedes: no se puede ejercer el periodismo en Veracruz. Te amenazan, te levantan, te golpean o te matan”.

Veracruz es uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo en México. En lo que va de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, siete periodistas han sido asesinados en territorio veracruzano: Jorge Celestino Ruíz Vásquez el 2 de agosto de 2019; María Elena Ferral, el 30 de marzo de 2020; Julio Valdivia asesinado el 9 de septiembre de 2020; Jacinto Romero Flores el 19 de agosto de 2021 y José Luis Gamboa Arenas, el 10 de enero del 2022, Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz,y Sheila Johana García Olvera, camarógrafa del mismo medio, asesinadas en mayo del 2022.

 FUENTE: https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/09/18/estados/periodista-de-veracruz-acusa-amenazas-de-muerte-1240  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El hidrógeno verde atraerá 10 mil millones de dólares a Oaxaca; ¿Qué es esta nueva apuesta renovable? Aquí te informamos

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, durante la conferencia matutina del viernes 24 de noviembre, que inversores extranjeros inyectarán alrededor de 10 mil millones de dólares para iniciar con la producción de hidrógeno verde, esto en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, específicamente en la zona de Oaxaca. De acuerdo

Leer más »
General

Muere en pleno parque de San Andrés Tuxtla, Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, México.- La mañana de este domingo, un hombre perdió la vida en las jardineras del Parque Lerdo de Tejada, ubicado en el centro  de San Andrés Tuxtla, Veracruz. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar tras recibir el reporte, confirmando lamentablemente que el hombre ya

Leer más »
General

Migrantes son secuestrados en su paso por Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Al menos 10 migrantes han sido secuestrados este año durante su paso por el sureste de Veracruz, esto de acuerdo con informes de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Coatzacoalcos. El padre Joel Ireta Munguía, responsable de la Pastoral, indicó que la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: 5 muertos salda emboscada contra autoridades en San Miguel El Grande

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca, Oax.- Cinco muertos, entre ellos dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dos autoridades auxiliares y un ciudadano, dejó emboscada en el municipio de San Miguel El Grande, región Mixteca. Los fallecidos son los agentes investigadores J.L.D.C.T. y M.O.M.P.; los agentes municipales

Leer más »
General

OAXACA: Cuatro miembros de la comunidad evangélica fueron encarcelados por no querer cooperar con la iglesia católica

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cuatro miembros de la comunidad evangélica de San Juan Lalana, fueron detenidos ilegalmente y encarcelados por casi 24 horas después de negarse a cooperar en la fiesta patronal tradicional. El pastor Lorenzo Antonio Hernández, su hermano Jesús Antonio Hernández, Eustaquio Antonio Pérez y Raúl Enríquez,

Leer más »