Redacción El Piñero | Corresponsalía
Veracruz.- La madrugada de este viernes 3 de octubre, la autopista 150D Córdoba-Boca del Río se transformó en un escenario de emergencia y descontrol, cuando un tráiler con caja seca se estampó contra el autobús Dina International blanco que transportaba a los integrantes del Grupo Musical Luis Kazanova. El encontronazo, registrado en el kilómetro 52 del tramo La Tinaja-Paso del Toro, dejó como saldo varios lesionados, daños materiales de consideración y el cierre parcial de la vía, provocando que los automovilistas vivieran su propio concierto de claxonazos.
Según testigos, la pesada unidad arrastraba una plataforma cargada con rejas de pollo, pero terminó convirtiéndose en el inesperado “telonero” de la agrupación veracruzana, reconocida por animar ferias y carnavales al ritmo de la cumbia y la música tropical. Al lugar llegaron policías estatales, municipales, elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y paramédicos de Samuv y Capufe, quienes se encargaron de la atención médica y el traslado de los heridos a hospitales de la región. El escenario parecía más un festival de sirenas que una pista de baile.
Sin embargo, la parte amarga de la crónica recae, como siempre, en la burocracia al volante: mientras los músicos eran atendidos, las autoridades carreteras se concentraron en retirar con grúas las unidades para “despejar la pista”, sin dar un informe claro sobre el número de víctimas ni el estado de salud de los afectados. La transparencia oficial, como la señal de radio en carretera, brilló por su ausencia. Al final, la Guardia Nacional quedó con la tarea de investigar las causas, mientras la ciudadanía sigue preguntándose si en las autopistas se viaja con boleto a un concierto de cumbia… o a una tragicomedia de asfalto.