Redacción El Piñero | Corresponsalía
Veracruz.- Veracruz continúa siendo una de las entidades más golpeadas por la crisis de personas desaparecidas en México, de acuerdo con el Informe Nacional de Personas Desaparecidas 2025, elaborado por la Red Lupa, el Estado reportó 7 mil 99 personas no localizadas en mayo de este año, cifra que lo coloca junto a Jalisco, Estado de México, Tamaulipas y Nuevo León, como los más afectados del país.
El caso más crítico se vive en el municipio de Veracruz Puerto, donde las desapariciones se triplicaron en tan solo un año, pasando de 449 casos en 2024 a 991 en 2025, lo que representa un aumento del 220 %. La entidad también ocupa el sexto lugar nacional en desapariciones de niñas y mujeres, con 1,383 reportes en lo que va del año. Del total de personas ausentes, el 10 % son menores, predominando las niñas. Las edades más frecuentes en mujeres desaparecidas se ubican entre 15 y 24 años.
Pese al panorama alarmante, las autoridades no han implementado medidas contundentes ni estrategias efectivas para detener esta tendencia. La falta de respuesta institucional, sumada a la lentitud en las investigaciones y en los procesos de búsqueda, ha sido ampliamente señalada por colectivos de familiares y organizaciones civiles, que exigen acciones inmediatas y transparencia en las cifras.