Connect with us

Veracruz: El campo es un desastre y sin FONDEN, agricultores y campesinos estamos vulnerables, afirmó presidente regional de la CNC

El Piñero

YouTube player

Redacción El Piñero | Corresponsalía

“El huracán nos vino a dar el tiro de gracia”, resumió amargamente Sergio Ruiz Valencia, presidente del Comité Regional Campesino de la CNC, en la estela de destrucción en el agro en la zona norte de Veracruz.

 Mientras constata los daños en su parcela en el ejido Emiliano Zapata del municipio de Tihuatlán, el representante del sector campesino advierte que las pérdidas son incalculables.

 Ruiz Valencia acusó que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) puso en estado de indefensión a los campesinos, ya que cortó de tajo apoyos federales que fluían hacia los grupos más vulnerables.

 Indicó que las inundaciones y fuertes vientos registrados durante la noche del viernes y madrugada del sábado arrasaron grandes extensiones de cultivos, afectando totalmente cientos de hectáreas sembradas con maíz, plátano y papaya, y de manera parcial plantíos de pimienta y huertos citrícolas en municipios de la zona norte.

 Lamentó que, ante la desaparición del Fonden por parte del Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, los campesinos damnificados no tienen acceso a los apoyos emergentes ante este siniestro, mientras que sus familias no tendrán apoyos para la reconstrucción de viviendas ni fluirán apoyos a las comunidades para rehabilitar caminos.

“El campo es un desastre y ya no hay Fonden. Es una situación muy crítica en el sector campesino, Tan sólo en Tihuatlán alrededor del 70% de su extensión territorial se destina a la agricultura”

Sergio Ruiz Valencia

Ruiz Valencia precisó que en las huertas el huracán tiró gran cantidad de toneladas de naranjas tempranas, además de haber arrasado sembradíos de maíz, con lo que se pierden cosechas así como la hoja de totomoxtle que se pensaba cortar en aproximadamente 2 meses más.

 Dijo que ante ello tendrán que buscar alternativas para recuperar las pérdidas, pero reconoció que es una situación muy difícil, ya que inclusive ni siquiera se puede pensar en solicitar créditos, ya que los productores no tendrían de donde pagar los préstamos y los respectivos intereses.

Fuente: http://esnoticiahoy.com/2021/08/22/sin-fonden-el-huracan-nos-dio-el-tiro-de-gracia-dicen-campesinos-de-veracruz/#.YSOmmRBoA3I.twitter

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »
General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »
Nacional

Sheinbaum rechaza decisión de EU de cancelar rutas desde AIFA: “México no es piñata de nadie”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar 13 rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) –dos vigentes y 11 futuras–, suspender nuevas autorizaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y revocar

Leer más »