Redacción | El Piñero
Veracruz.- La Laguna de San Julián, un oasis natural en el Puerto de Veracruz, se encuentra en una situación crítica debido a la contaminación. Vecinos de la zona han reportado la aparición de mojarras tenguayacas sin vida en el agua, que además presenta un aspecto aceitoso y grasoso. La capa espesa que cubre lirios y vegetación es un indicio claro de que algo anda mal.
La situación se vuelve aún más preocupante cuando se considera el impacto en la salud de los habitantes. Varios pobladores han reportado irritaciones en la piel tras bañarse en la laguna, lo que sugiere que el agua contaminada puede estar causando daños a la salud comunitaria.
Es hora de que las autoridades ambientales y sanitarias tomen cartas en el asunto. Los vecinos exigen una pronta intervención para frenar el problema y evitar que la situación se agrave.
La Laguna de San Julián es un tesoro natural que debe ser protegido, y es responsabilidad de todos asegurarse de que se tomen las medidas necesarias para preservarla.