Connect with us

Veracruz: la purificación moral con Cuitlahuac, un fracaso: justicia precaria

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero

16 de agosto de 2021

ESCALERAS: En la campaña electoral presidencial del año 2018, López Obrador, el Señor Presidente, decía que México tenía todo, absolutamente todo, para convertirse en la capital del mundo por la impartición de justicia.

Y dos años y medio, mucho se duda en el país, pero más, mucho más, en el estado de Veracruz, donde el góber de la 4T ha sido encumbrado como el político guinda y marrón más honesto y más leal de la república amorosa.

Más, cuando la Fiscal General, la primera en Veracruz, se vistió de Gatúbela y a la que solo faltó el látigo para latiguear en el palenque público el nuevo tiempo de la justicia “pronta, rápida y expedita”.

PASAMANOS: Treinta meses después de la purificación moral, la justicia es tan precaria, o peor, como antes en los gobiernos priistas y panistas, y quienes en conjunto dejaron un cochinero con un pueblo reclamando justicia por todos lados.

El altísimo porcentaje de secuestros, desapariciones, torturas, asesinatos, cadáveres cercenados y pozoleados y arrojados a las aguas de los ríos para flotar aguas abajo se multiplica más cuando la impunidad germina en el surco fértil.

Y es que se parte de un principio universal, a mayor impunidad, mayor inseguridad.

CORREDORES: Hay padres con hijos desaparecidos clamando justicia.

Esposos, hijos, tíos, primos y padres ancianos clamando justicia por las mujeres secuestradas, desaparecidas, torturados, quizá ultrajadas y asesinadas.

Padres de familia buscando a sus hijos y a los suyos en cárceles, centros de Alcohólicos Anónimos, fosas clandestinas y terrenos bajo sospecha, desencantados con el desdén y la indiferencia oficial.

Todos los días, las familias de norte a sur y de este a oeste viven con el sobresalto de un plagio y una desaparición y un crimen.

Y de ñapa, como postrecito, el cierre de juzgados en nombre de la austeridad republicana, vaya logro de la 4T.

BALCONES: Treinta meses después, aquella cantaleta de que el país se convertiría “en la capital del mundo por la impartición de justicia” es, parece, una vacilada.

Desde el lado oficial gritonearán que detuvieron a una banda delictiva y que ya tienen las pistas de los últimos crímenes y hasta identificados a los asesinos físicos e intelectuales de tantas fechorías.

Pero caminan los días y las semanas y los meses y nada de nada.

PASILLOS: Allá cada ex presidente de la república con el tiempo calamitoso que gobernaron y heredaron. Incluso, 5 de ellos (Peña Nieto, Calderón, Fox, Zedillo y Salinas) exhibidos y satanizados en el palenque público azuzando el rencor social, uno de los grandes logros de la 4T.

Ahora, la pelota está en manos de López Obrador y sus gobernadores y la calamidad está encima y multiplicada porque el oleaje de violencia e impunidad arrecia con vientos huracanados.

VENTANAS: En el corazón social de Veracruz habría aflorado el optimismo cuando una mujer fue nombrada Fiscal General en el mes de septiembre del año 2019, mes cuando el antecesor, Jorge Wínckler Ortiz, fue declarado prófugo de la justicia, viviendo desde hace casi dos años “a salto de mata”.

Y hubo confianza de que Veracruz sería el primer estado del país en convertirse en la capital del mundo por “la impartición de justicia” porque las mujeres son, de por sí, más honestas y honradas, más capaces y eficientes, más íntegras y con mayor apostolado social.

Pero veintitrés meses después, el desencanto. Veracruz, un pueblo hambriento de justicia reclamada todos los días en la cancha pública. ¡Vaya decepción!

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia

➡️ Helicópteros, maquinaria y equipos especializados operan en las zonas más alejadas. ➡️ Compromiso, solidaridad y apoyo humanitario hasta atender la última comunidad afectada. Poza Rica, Ver., miércoles 15 de octubre de 2025.- A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con

Leer más »
General

Por una infracción, transportistas de Confederación Joven de México agraden a Policías Viales de San Antonio de la Cal

Jaime GUERRERO Por aplicarles una infracción vial, un grupo de transportistas de la Confederación Joven de México, agredieron a elementos de la Policía Vial Municipal de San Antonio de la Cal. Tras los hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que inició la carpeta de investigación 27369/OAXACA/2025

Leer más »
General

[VIDEO] “Que me metan a la cárcel”: alcalde de Poza Rica admite que no se construyó el muro de contención del río Cazones (por Luis Salas de Astillero Informa)

14 de octubre de 2025.- El alcalde de Poza Rica, Veracruz, Fernando “El Pulpo” Remes, reconoció en una sesión de cabildo que el muro de contención proyectado para el río Cazones no se construyó, a pesar de que se destinaron más de 14 millones de pesos para la obra. En

Leer más »
General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »
General

Lluvias causan derrumbe en la escuela primaria “Vasconcelos” de San Felipe Jalapa de Díaz; Protección Civil acordona la zona

Redacción El Piñero San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca. — La madrugada de este viernes, las fuertes lluvias que azotan la región Mazateca provocaron el colapso parcial de la barda perimetral de la escuela primaria “Vasconcelos”, ubicada en la cabecera municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, generando alarma entre

Leer más »