Connect with us

Veracruz: la purificación moral con Cuitlahuac, un fracaso: justicia precaria

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero

16 de agosto de 2021

ESCALERAS: En la campaña electoral presidencial del año 2018, López Obrador, el Señor Presidente, decía que México tenía todo, absolutamente todo, para convertirse en la capital del mundo por la impartición de justicia.

Y dos años y medio, mucho se duda en el país, pero más, mucho más, en el estado de Veracruz, donde el góber de la 4T ha sido encumbrado como el político guinda y marrón más honesto y más leal de la república amorosa.

Más, cuando la Fiscal General, la primera en Veracruz, se vistió de Gatúbela y a la que solo faltó el látigo para latiguear en el palenque público el nuevo tiempo de la justicia “pronta, rápida y expedita”.

PASAMANOS: Treinta meses después de la purificación moral, la justicia es tan precaria, o peor, como antes en los gobiernos priistas y panistas, y quienes en conjunto dejaron un cochinero con un pueblo reclamando justicia por todos lados.

El altísimo porcentaje de secuestros, desapariciones, torturas, asesinatos, cadáveres cercenados y pozoleados y arrojados a las aguas de los ríos para flotar aguas abajo se multiplica más cuando la impunidad germina en el surco fértil.

Y es que se parte de un principio universal, a mayor impunidad, mayor inseguridad.

CORREDORES: Hay padres con hijos desaparecidos clamando justicia.

Esposos, hijos, tíos, primos y padres ancianos clamando justicia por las mujeres secuestradas, desaparecidas, torturados, quizá ultrajadas y asesinadas.

Padres de familia buscando a sus hijos y a los suyos en cárceles, centros de Alcohólicos Anónimos, fosas clandestinas y terrenos bajo sospecha, desencantados con el desdén y la indiferencia oficial.

Todos los días, las familias de norte a sur y de este a oeste viven con el sobresalto de un plagio y una desaparición y un crimen.

Y de ñapa, como postrecito, el cierre de juzgados en nombre de la austeridad republicana, vaya logro de la 4T.

BALCONES: Treinta meses después, aquella cantaleta de que el país se convertiría “en la capital del mundo por la impartición de justicia” es, parece, una vacilada.

Desde el lado oficial gritonearán que detuvieron a una banda delictiva y que ya tienen las pistas de los últimos crímenes y hasta identificados a los asesinos físicos e intelectuales de tantas fechorías.

Pero caminan los días y las semanas y los meses y nada de nada.

PASILLOS: Allá cada ex presidente de la república con el tiempo calamitoso que gobernaron y heredaron. Incluso, 5 de ellos (Peña Nieto, Calderón, Fox, Zedillo y Salinas) exhibidos y satanizados en el palenque público azuzando el rencor social, uno de los grandes logros de la 4T.

Ahora, la pelota está en manos de López Obrador y sus gobernadores y la calamidad está encima y multiplicada porque el oleaje de violencia e impunidad arrecia con vientos huracanados.

VENTANAS: En el corazón social de Veracruz habría aflorado el optimismo cuando una mujer fue nombrada Fiscal General en el mes de septiembre del año 2019, mes cuando el antecesor, Jorge Wínckler Ortiz, fue declarado prófugo de la justicia, viviendo desde hace casi dos años “a salto de mata”.

Y hubo confianza de que Veracruz sería el primer estado del país en convertirse en la capital del mundo por “la impartición de justicia” porque las mujeres son, de por sí, más honestas y honradas, más capaces y eficientes, más íntegras y con mayor apostolado social.

Pero veintitrés meses después, el desencanto. Veracruz, un pueblo hambriento de justicia reclamada todos los días en la cancha pública. ¡Vaya decepción!

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Personas en pobreza en México se redujo a 29.6%; Oaxaca ocupa tercer lugar, pero reduce carencia por acceso a servicios de salud a 43.9 %

Jaime GUERRERO | El Piñero La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de la población en situación de pobreza se redujo a 29.6%. “El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a

Leer más »
General

Veracruz: Regidora de Tierra Blanca acusa violencia política de género y responsabiliza al alcalde por su integridad

Veracruz.- En el Sur de México, la regidora tercera Gloria Priscila Carrera ha presentado una denuncia pública contra el presidente municipal de Tierra Blanca, Álvaro Gómez Flores, a quien señala de ejercer presunta violencia política de género al excluirla de una reunión oficial con otros concejales tras un acto cívico.

Leer más »
General

Toma Operación Sable control de seguridad en Putla; Fiscalía de Oaxaca detiene 4 policías municipales y aseguran armas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) en coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa  Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), implementaron la Operación Sable en Putla Villa de

Leer más »