Connect with us

Veracruz liquida más de la mitad de su deuda histórica ante el SAT e ISSSTE en un año; Rocío Nahle anuncia reducción de 119 mil a 62 mil millones de pesos

Staff El Piñero

Eugenio GONZÁLEZ

Xalapa, Veracruz. — En apenas un año de administración, la gobernadora Rocío Nahle García logró reducir de manera histórica la deuda pública de Veracruz, que pasó de 119 mil millones de pesos a 62 mil millones, cifra que el estado arrastraba desde 2009.

Durante un adelanto de lo que será su Primer Informe de Gobierno, la mandataria destacó que el avance financiero se logró sin sacrificar obras, servicios ni salarios, gracias a una política de responsabilidad fiscal y gestión directa ante el SAT y el ISSSTE.

“Hoy puedo decir con satisfacción que la deuda con el SAT, que era de 30 mil millones, está en cero; y la del ISSSTE, que superaba los 25 mil millones, la bajamos a 11 mil millones”, informó Nahle.

Explicó que al asumir el cargo recibió dos grandes compromisos financieros: la deuda bancaria, que ascendía a 50 mil millones, y la institucional, de más de 60 mil millones, que incluía pasivos, impuestos retenidos a trabajadores y laudos laborales.

Para resolver el adeudo con el SAT, la gobernadora gestionó con la presidenta Claudia Sheinbaum la incorporación de Veracruz al programa “Deudor Cumplido”, siendo el único estado del país en acogerse al beneficio.

“Desde febrero comenzamos a pagar mes con mes. Fue una oportunidad que no podíamos dejar pasar, porque significa liberar a Veracruz de una carga histórica”, explicó.

En el caso del ISSSTE, Nahle detalló que su administración aprovechó un artículo transitorio impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, que permitió cubrir cargos moratorios y reducir el pasivo de forma significativa antes de su vencimiento en diciembre de 2025.

La gobernadora subrayó que, pese al pago de deudas, su gobierno mantiene inversiones en seguridad, salud y bienestar social.
“Pagamos sin dejar de trabajar por la gente: subimos salarios, compramos patrullas, uniformes, ambulancias y fortalecimos los programas sociales y de salud”, dijo.

El Primer Informe de Gobierno ya fue entregado al Congreso del Estado, donde se detallan los avances en finanzas, educación, seguridad, salud y bienestar social, además del saneamiento de las finanzas públicas que coloca a Veracruz como una de las entidades más responsables del país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
General

Acerca CEJUM atención y acompañamiento a mujeres, infancias y juventudes

➡️ Participan dependencias estatales en Feria de Servicios. Xalapa, Ver., miércoles 12 de noviembre de 2025.- Durante la Feria de Servicios Por Amor a las Mujeres realizada en la explanada de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 toman casetas en límites de Oaxaca y Veracruz; dan paso libre en protesta contra el gobierno estatal

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este miércoles, docentes de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje ubicadas en los límites entre Oaxaca y Veracruz, en plena región de la Cuenca del Papaloapan, permitiendo el paso

Leer más »