Connect with us

Veracruz: Miguel Ángel Yunes Márquez enfrenta presión política por su voto en la Reforma al Poder Judicial

El Piñero

Redacción El Piñero

Vaya tema político-mediático se ha generado alrededor del senador Miguel Ángel Yunes Márquez tras la reciente controversia en torno a su voto sobre la Reforma al Poder Judicial.

La situación comenzó cuando, en el noticiario nocturno de Imagen Televisión con el periodista Ciro Gómez Leyva, se reveló que fuentes bien informadas aseguraban que Yunes Márquez estaba siendo presionado por el gobierno federal o estatal de MORENA para que apoyara la reforma. Esto contrasta con su declaración pública horas antes, en la que aseguró que votaría en contra.

El fin de semana, las redes sociales, especialmente X (anteriormente Twitter), no cesaron en exigir una postura definitiva del senador veracruzano.

Este escenario recuerda el caso del senador Ricardo Anaya, quien también fue objeto de especulaciones sobre la presión que habría recibido para comprometer su voto a cambio de que la Fiscalía General de la República dejara las investigaciones en su contra. Sin embargo, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, junto con Anaya, aclararon que los senadores del PAN votarían en contra de la reforma, disipando así las dudas y regresando la calma temporalmente.

El voto de Yunes Márquez es crucial, al igual que el de los 22 senadores del PAN en la Cámara Alta, junto con los votos del PRI y Movimiento Ciudadano que suman un total de 43 senadores. Su presencia y voto en la sesión del próximo miércoles serán decisivos para que la reforma no logre la mayoría calificada necesaria y sea desechada.

En este contexto, el voto de Miguel Ángel Yunes Márquez se convierte en un factor determinante que podría definirlo como héroe o villano. Si vota en contra de la reforma, mantendría el apoyo de quienes votaron por él el pasado 2 de junio y se consolidaría como el principal adversario de MORENA en Veracruz. En cambio, si apoya la reforma, podría convertirse en el principal antagonista para los simpatizantes de MORENA, quienes lo verían como un rival crucial. La votación del miércoles en el Senado será el momento decisivo para definir el papel de Miguel Ángel Yunes Márquez en este debate nacional. La presión en redes sociales ha sido intensa y la atención está centrada en su próxim

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Rojo’ accidente de autos sacude la avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La avenida Lázaro Cárdenas se vistió de rojo la mañana de este lunes – 25 de agosto- cuando una camioneta Nissan X-Trail, conducida por una empleada de la CAEV, protagonizó un inusual choque múltiple. Informes preliminares refieren que el incidente, ocurrido frente a las instalaciones

Leer más »
General

Veracruz: Lluvia y peligro en el Bulevar Fidel Velázquez de Boca del Río: motociclistas derrapan y resultan lesionados

Redacción| El Piñero En Boca del Río, Veracruz, la lluvia de esta madrugada de viernes convirtió el Bulevar Fidel Velázquez en un circuito de accidentes. Se reportó que dos jóvenes meseros, regresando a casa después del trabajo, sufrieron un accidente al intentar esquivar a otro motociclista. Uno de ellos resultó

Leer más »
General

Cuartos de final del Torneo de Apertura 2025 en Loma Bonita

Por: Miguel Ángel López García. | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Este domingo 24 de agosto, la Unidad Deportiva Los Pinos será sede de los cuartos de final del Torneo de Apertura 2025 de la Liga de Veteranos, donde se disputarán cuatro encuentros de la fase eliminatoria, además de los

Leer más »
General

Austeridad de dientes para afuera en Oaxaca; ahora, exhiben flotilla de lujo de la Secretaria del Trabajo mientras Jara dice que “se acaba la pobreza”

Redacción El Piñero Oaxaca, México– En Oaxaca, la “austeridad republicana” se pasea en camionetas último modelo. Mientras la gente lidia con trámites eternos, carreteras destruidas y salarios estancados, los altos funcionarios del gobierno parecen vivir en otro carril, el del lujo con cargo al poder. El caso más evidente —documentado

Leer más »