Connect with us

Veracruz : Parteras, opción de acompañamiento para mujeres embarazadas en zonas rurales

Staff El Piñero


➡️ La ONU declaró el 05 de mayo como el Día Internacional de la Partera.

➡️ Su presencia en las comunidades contribuye a una experiencia más humanizada del parto.

Villa Aldama, Ver., sábado 03 de mayo de 2025.- Una libreta con hojas desgastadas conserva los nombres y fechas de más de mil 300 nacimientos asistidos por Joaquina Contreras Platas, partera tradicional del municipio de Villa Aldama.

Cada anotación representa una vida recibida y una trayectoria guiada por conocimientos transmitidos de generación en generación.

Con 51 años de edad, es ampliamente reconocida en la colonia Libertad por brindar atención a mujeres embarazadas desde hace más de dos décadas, su domicilio ha sido adaptado como espacio de atención, donde acompaña a mujeres de su comunidad y localidades cercanas.

Relata que su formación comenzó desde niña, al observar y asistir a su madre durante los partos: “me enseñó mi madre, yo la ayudaba con las mamás y los recién nacidos, hasta que un día me dijo que ya podía estar sola”. Con el tiempo, adquirió también conocimientos técnicos mediante capacitaciones en unidades de salud.

Gracias a esta formación ha aprendido a utilizar herramientas básicas, reconocer señales de alerta y referir a una paciente a centros médicos cuando es necesario. Esta preparación ha fortalecido la confianza que las mujeres de su comunidad depositan en ella.

Gladis María González Martínez, de 20 años, es una de las personas que actualmente se encuentra bajo su cuidado, “me siento tranquila, me explica todo con calma y me da seguridad”, comenta la joven, quien ha optado nuevamente por un parto acompañado por partera.

Joaquina ha atendido partos diversos y afirma que, además del conocimiento, es fundamental saber escuchar al cuerpo y respetar el proceso natural de cada mujer. Asegura que muchas mujeres a quienes asistió años atrás ahora traen a sus hijas, lo cual representa para ella una muestra de confianza y continuidad en su labor.

En su voz se percibe el compromiso con cada historia y el respeto por cada vida. Su trabajo forma parte de una práctica ancestral que sigue vigente y cercana a las comunidades.

El próximo lunes 05 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Partera, una fecha que permite reconocer la labor de quienes acompañan procesos de parto desde una perspectiva humana, cercana y basada en la tradición.

En distintas regiones, las parteras tradicionales representan una opción accesible para quienes viven en zonas alejadas de unidades médicas, y para muchas mujeres, la cercanía y el trato respetuoso son aspectos clave en esta elección.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Gobernadora supervisa avances del Poder Judicial

Redaccion | El Piñero Coatzacoalcos, Ver., sábado 16 de agosto de 2025. – En un ejercicio de colaboración interinstitucional, la gobernadora Rocío Nahle García, acompañó a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en la supervisión del avance en la construcción de la Ciudad Judicial

Leer más »
NOTICIAS

Minatitlán estrena el primer taxi eléctrico, un Mini Dolphin, pero a diferencia del dueño, los ciudadanos ven más desventajas que ventajas.

Redacción El Piñero Minatitlán, Veracruz. – En esta ciudad del sur del estado comenzó a circular el primer taxi 1 eléctrico, un BYD Mini Dolphin, propiedad del empresario local Rafael Mathey Maldonado, quien apuesta por la modernización del transporte público y la adopción de energías limpias en beneficio del medio

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Sayula de Alemán Balacera desata temor y operativo policiaco

Redaccion | El Piñero Sayula de Alemán, Ver.– La noche de este viernes, calles de Sayula de Alemán se convirtieron en escenario de violencia tras una intensa balacera que provocó pánico entre la población y un amplio despliegue de fuerzas de seguridad. Videos difundidos en redes sociales muestran a elementos

Leer más »
General

Capacitará TEBAEV a docentes en Lengua de Señas Mexicana

 >Incluirá abecedario en braille en guías didácticas. Xalapa, Ver., jueves 14 de agosto de 2025.- A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Telebachillerato de Veracruz (TEBAEV) será el primer y único subsistema de Educación Media Superior en implementar el curso tipo MOOC: Lengua de Señas Mexicana en el programa de

Leer más »