Connect with us

Veracruz: Revuelta contra empresa FIRIOB en Ixtaczoquitlán; con olores fétidos de aguas residuales y desechos de animales causan enfermedades a la población; autoridades municipales y estatales omisas

Staff El Piñero

Redacción|El Piñero

*Cierran diversos planteles educativos por alumnos intoxicados

Veracruz.- Habitantes de los Barrios San José, La Luz y El Santísimo del municipio de Ixtaczoquitlán, iniciaron revuelta contra el Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales del Alto Río Blanco (FIRIOB), empresa que ha contaminado con fétidos olores de aguas residuales y desechos de animales, provocando enfermedades estomacales, dolores de cabeza e intoxicación a la población en general, lo más grave a niños y jóvenes de centros educativos, inclusive han suspendido clases; los afectados denuncian omisión del Edil Nahúm Álvarez Pellico, que informó que será hasta mañana martes 29 de abril, que se reúna con el Gobierno del Estado, Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría del Medio Ambiente, para informar sobre la situación, se desconoce hasta cuándo habrá una solución real.

Hasta el momento, se han suspendido clases en la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda, afectando a 170 alumnos; en la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 74, la mañana este lunes, varios alumnos resultaron intoxicados y se quedaron sin clases 680 estudiantes; otro instituto afectado es el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis), que cuenta con una población de más de 600 estudiantes, 192 presentaron afectaciones por los fétidos olores resultando con malestares como náuseas, vómito y dolor de cabeza.

INICIA LA REVUELTA

Ante la escalada de afectaciones por los olores fétidos que emanan de la empresa tratadora de aguas residuales y desechos de animales, los ciudadanos se organizaron e iniciaron una revuelta, entre ellos, los vecinos afectados en sus viviendas, padres de familia y autoridades educativas; la mañana de hoy, los afectados se manifestaron en el Parque Central para exigir intervención del Edil Nahúm Álvarez Pellico, que hasta el momento había sido omiso en cuidar la salud de sus representados, especialmente de los niños, así lo obligaron a moverse y conseguir la reunión con las autoridades estatales y federales en materia medioambiental.

La planta FIRIOB, viola las leyes en materia medioambiental y agrede directamente el entorno social, pero parece que eso no les importa a las autoridades, independientemente de las acciones del Presidente Municipal, ciudadanos recolectan firmas y acudirán directamente con las autoridades en materia ambiental a nivel federal. Este sentido, también organizan manifestaciones en la planta de aguas residuales para exigir el cese de emisiones contaminantes, que ya está afectando la salud de la población.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tensión en Tantoyuca, fuerte operativo nocturno sorprende a vecinos del Platanal; catean vivienda de joven desvivido

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche de este lunes 3 de noviembre se registró una intensa movilización de fuerzas de seguridad en la Calle Perú, de la Colonia Platanal, en el municipio de Tantoyuca, de manera extraoficial trascendió que el despliegue correspondió a un cateo realizado por elementos de la

Leer más »
General

Gobernadora Nahle demuesta férreo control sobre su gabinete; reprende a su secretario de Turismo y le advierte “No puedo repartir dinero… ya se repartió mucho en el estado”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Veracruz, México. — Durante los festejos por los 500 años de la fundación de La Antigua, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, frenó en seco a su propio secretario de Turismo, Igor Rojí López, luego de que este se comprometiera públicamente a brindar apoyos

Leer más »
General

Oaxaca: Loma Bonita despide al empresario Guillermo Cotera Lagunes, figura clave del sector hotelero

Redacción|El Piñero Oaxaca.- El medio “El Piñero, Periodismo y Debate”, lamenta el sensible fallecimiento del señor Guillermo Cotera Lagunes, destacado comerciante y empresario hotelero del municipio de Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapan. Guillermo Cotera fue ampliamente reconocido por su labor en el ramo hotelero y

Leer más »
General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »