Connect with us

Veracruz: Secretaría de Salud pagó millones a empresas nuevas y con otros giros

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

La Secretaría de Salud de Veracruz otorgó adjudicaciones directas para la compra de medicamentos y materiales quirúrgicos a diferentes empresas de reciente creación, así como a empresas con giro de la construcción, mobiliario de oficina e incluso a dedicadas a la venta de medicamentos veterinarios que ascienden a varios millones de pesos, según documentos oficiales obtenidos de transparencia y del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) que exhibió el diputado local, Marlon Ramírez Marín, al titular de la secretaria, Roberto Ramos Alor durante su comparecencia ante el Congreso del Estado.

Ramírez Marín argumentó la dependencia dio contratos a Infraestructura y Construcción Lumi, empresa dedicada a la obra civil y pesada que le vendió a la dependencia tinas antibacteriales por un monto de 392 mil pesos.

Mientras que Araly Rodríguez Vez recibió 7 contratos para la venta de batas quirúrgicas y overoles, por una cantidad superior a los 34 millones de pesos, siendo su principal giro la de bienes informáticos y mobiliarios.

Otro contrato otorgado fue a SOPRICOM Comercializadora y Servicios, dedicada a la venta de medicamentos veterinarios que esta vez le vendió medicamentos para humanos a la dependencia por un monto de 1 millón 700 mil pesos.

El secretario Roberto Ramos Alor, al respecto dijo que se avalaron los contratos como resultado de la adjudicación directa a tales empresas para no demorar la atención a la ciudadanía con la entrada de la pandemia por COVID-19, pues poseían los insumos que la Secretaría necesitaba para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Ramos Alor sostuvo que sí tuvo conocimiento de dichos contratos y que las compras se basaron en un decreto para no retrasar las adquisiciones en la pandemia. Se operó con <<celeridad y sentido de prioridad>> <<No existieron ni existirán las acciones basadas en beneficios personales>>, señaló.

<<Las compras directas efectuadas al amparo de dicho decreto se han realizado conforme a su vez lo exige la Ley de adquisiciones de nuestro Estado y siempre ponderando, escúchenlo bien, el derecho humano a la salud de las y los veracruzanos>>, defendió Ramos Alor.

El funcionario de salud advirtió al legislador que de haber estado directamente <<en el territorio minado de COVID>> al que tuvo que enfrentarse, él también hubiera hecho lo mismo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: “El Fresa” legaba a su hogar y le arrebatan la vida, en Martínez de la Torre; sin detenidos ante ineptitud de las autoridades

Redacción | EL Piñero Veracruz.- Un hombre conocido popularmente como “El Fresa” perdió la vida tras una agresión con arma de fuego, al llegar a su hogar en la Calle Manuel Mateos de la Colonia Melchor Ocampo, municipio del Martínez de la Torre. Servicios de auxilio confirmaron que el masculino

Leer más »
General

De porros de la UNAM a La Chokiza entre los grupos de choque en marcha de la Gen Z: Alejandro Meléndez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Según el fotoperiodista Alejandro Meléndez, entre las personas que se confrontaron con los cuerpos policiacos en el marco de la marcha de la llamada Generación Z, había porros de la UNAM, integrantes de La Chokiza y de Los 300, un grupo criminal dedicado a la extorsión que opera en Ecatepec.

Leer más »