Connect with us

Veracruz y Oaxaca, entre los estados donde se ensañan con cobro de piso; pagan hasta 50 mil pesos al mes

José Luis

Las ventas de los comercios s se ven afectadas hasta en 80 por ciento en algunas entidades, indicó la Anpec

En México, 69 por ciento de las entidades federativas registran cobro de piso por parte de las bandas criminales, lo que afecta hasta en 80 por ciento las ventas de algunos comercios, de acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Más de dos tercios del país están sufriendo de este delito, y vemos que cada día crece más. La gente ya está harta porque además del costo económico es el emocional, la gente vive con miedo porque estos delincuentes vienen a matarte, a anunciarte que van a hacer daño si no les pagas”, refirió a El Sol de Méxicoel presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera.

Aguascalientes, Baja California, la Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, son los estados donde los comerciantes han denunciado el cobro de piso recurrente.

Esta práctica le cuesta a los comerciantes 20 por ciento de sus utilidades, en promedio, pero hay estados donde la cifra se multiplica, como Chihuahua, donde puede ser entre 70 y 80 por ciento, según datos del organismo privado.

En otros estados como Guanajuato, Chiapas y Morelos, el pago de derecho de piso les puede costar a los comerciantes hasta la mitad de sus ganancias.

Lo anterior se traduce en cobros desde 150 hasta 20 mil pesos en los primeros tres meses del año, dependiendo del tipo de comercio y la zona en la que se encuentre.

Rivera contó que, por ejemplo, hay establecimientos en Polanco donde se tienen reportes de que las bandas de criminales cobran hasta 50 mil pesos al mes como derecho de piso.

Pero el presidente de la Anpec destacó que también es el daño emocional el que hay que contar, porque a diferencia de las mafias como la italiana, a las que los comerciantes les pagan por protección, en México se hacen estas aportaciones para que no les hagan daño.

Los 22 Estados señalados por el organismo, que agrupa a comerciantes, concentran 81.5 por ciento de las denuncias de extorsión registradas en todo el país durante el primer trimestre del año.

Entre enero y marzo se registraron en el país dos mil 473 denuncias de extorsión, la cifra más alta para dicho periodo en casi una década, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El número de denuncias en el primer trimestre creció 13 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, y en este lapso hay 14 entidades, que han visto un aumento en este delito.

“Las consecuencias que provoca la extorsión a la sociedad son muy graves. En el ámbito económico, abate la fuerza emprendedora de la ciudadanía, ya que ataca directamente en todos los giros de negocios a aquellos que día a día se esfuerzan por encontrar márgenes de utilidad aceptables”, refirió la Anpec.

El año pasado cerró con la cifra más alta en extorsiones acumuladas desde 2015, año hasta el que el SESNSP tiene registro, por lo que Rivera alertó que de no poner un alto por parte de las autoridades, esta práctica seguirá al alza y en detrimento de los negocios del país y de la economía.

Con información de: https://julioastillero.com/se-ensanan-con-cobro-de-piso-en-22-estados-negocios-pagan-hasta-50-mil-pesos-mensuales/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Escapa del Cereso presunto líder criminal vinculado al Cártel de Sinaloa

Saúl Francisco Hernández Tenorio, conocido como “El Ponchis” o “El Fantasma” y señalado por autoridades como uno de los líderes de la célula delictiva Los Salazar, escapó del Centro de Reinserción Social Hermosillo 1, lo que ha desencadenado un operativo de búsqueda a nivel estatal. La fuga fue detectada la

Leer más »
General

Luto en Puebla por muerte de director de Protección Civil

Redacción El Piñero Puebla se encuentra de luto tras la trágica muerte de Marcelo Cárcamo, director de Protección Civil Municipal de Tlatlauquitepec, quien perdió la vida cumpliendo con su labor. El funcionario falleció en un accidente ocurrido durante labores de poda de árboles en Pezmatlán, en la frontera entre las

Leer más »
General

Descubren restos óseos en predios de Palmar de Bravo, Puebla

Redacción El Piñero La tarde de ayer lunes, se reportó el descubrimiento de restos óseos en el Camino Nacional que conecta Rancho Verde con Santa Ana, en una zona agrícola del paraje “Ranchos de San Javier”, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. Este hallazgo fue realizado por elementos

Leer más »
General

Puebla: Capturados en flagrancia por robo de transporte

Redacción El Piñero Puebla.- La Policía Estatal logró la detención de tres individuos sospechosos de robo de transporte de carga en la autopista México-Puebla. Los detenidos, de 52, 36 y 30 años, fueron sorprendidos in fraganti mientras se apoderaban con violencia de un vehículo. Tras una breve persecución, los agentes

Leer más »
General

Denuncian en Chiapas a hombre acusado de abusar de sus tres hijas

Redacción El Piñero Tres hermanas en Chiapas rompieron el silencio este lunes y señalaron públicamente a su propio padre, identificado como Joaquín “N”, a quien acusan de haber abusado sexualmente de ellas cuando eran niñas. Las víctimas, cuya identidad se mantiene protegida por seguridad y respeto a su privacidad, relataron

Leer más »