Connect with us

Viaja y consiéntete conociendo lo magnifico de la chinantla, este fin de semana

El Piñero


Por: Paulo Sergio HG

San Mateo Yetla. Si tienes ganas de escaparte este fin de semana, ya tienes la excusa perfecta ya que en el centro ecoturístico de San Mateo Yetla se celebrará una expoferia con los productos tradicionales de la región de la Chinantla.

A partir de las 11 de la mañana del día sábado podrás disfrutar del agradable ambiente dónde encontrarás una exhibición de textiles típicos de la región y con la singularidad identidad que las mujeres chinantecas le aportan al tejerlos a mano.  Piezas como huipiles, blusas y manteles estarán exhibidas así como diversos accesorios, artesanías y pinturas.

 

Pero una fiesta como ésta no puede pasar de largo sin su comida, por ello, los administradores del centro ecoturístico invitaron a cocineras tradicionales que estarán ofreciendo comida típica de la región y de la comunidad así como las bebidas tradicionales que forman parte de la identidad chinanteca.

 

Habrá también, exhibición de productos locales íconos de la cultura chinanteca como lo son el café de altura producido en las montañas de la zona –uno de los mejores granos producidos en el estado de Oaxaca-, miel de abejas meliponas –una variedad de abejas silvestres cuya miel posee fabulosas propiedades medicinales y curativas además de un sabor excepcional-. También se ofrecerá a los invitados cacao y chocolate producido de manera tradicional.

 

Es importante mencionar, que uno de los estelares será la muestra de elaboración de chocolate  de manera artesanal  con la cual se elabora la tradicional bebida que se ha consumido en la región a través de los cientos de años. – El cacao de la Chinantla no es un cacao que crece en plantaciones, es un cacao que las mujeres de la zona suelen recolectar desde el jardín de sus casas, un árbol  que ha permanecido con ellos y en ocasiones funciona ornamentalmente-

 

El objetivo de este evento es dar a conocer la cultura propia de la comunidad, mostrar a los visitantes, turistas locales, nacionales y extranjeros la riqueza que alberga ésta región ubicada en el norte de Oaxaca.

 

Si no te es posible estar este fin de semana, no te preocupes, que más adelante podrás disfrutar de la hospitalidad que los encargados del centro ecoturístico de San Mateo Yetla te pueden ofrecer.

 

El centro ecoturístico está localizado en un punto paradisiaco al lado del Rio Santo Domingo o Rio Tonto. Cuenta 2 cabañas con todos los servicios con una capacidad de hasta 6 personas. El costo es de $700 pesos por cabaña y la entrada general es de 15 pesos, que permite acceso al rio, a la alberca, al restaurante y las áreas verdes. Para eventos con mayor cantidad de personas, el centro ecoturístico también cuenta con un salón de eventos para la realización de talleres, conferencias o cualquier evento social

 

El restaurante con una capacidad de 50 personas,  es posible encontrar una gran variedad de platillos tradicionales de la región como lo son el amarillito de pollo, huevos con hoja de acuyo, hierbamora hervida o a la mexicana,  una variedad de mariscos, camarones, mojarras además de desayunos clásicos como las entomatadas, enfrijoladas, huevos al gusto.

 

 

Además de disfrutar del aire limpio y fresco de la zona, refrescarse bajo la sombra de los árboles y nadar en las tranquilas aguas de rio Santo Domingo,  se puede disfrutar también de actividades deportivas como tirolesa, senderismo –donde un guía los pasea por los zonas naturales y los lleva a conocer  las cuevas o cavernas aledañas.

 

Para los más aventurados existe el servicio de Kayak que por solo $250 pesos se accede al disfrute de esta actividad, que por medio de una canoa deportiva se puede descender por el cauce del rio-ésta actividad claro, se realiza con condiciones de seguridad como chalecos, casos y un guía que los lleva a la aventura-.

 

Y para los que prefieren andar en bicicleta,  un guía local se pone a su disposición para realizar un recorrido que permita conocer los alrededor de la región.

 

Éste lugar se encuentra a tan solo 50 minutos de trayecto de la ciudad de Tuxtepec o a 5 horas de la Ciudad de Oaxaca por medio de la carretera federal 175 Oaxaca – Tuxtepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Incumple Gobierno de Oaxaca en Ojitlán: carretera a ‘Laguna Arroyo Grande’ sigue sin rehabilitación a pesar de las promesas

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ciudadanos del municipio de San Lucas Ojitlán, región Cuenca, denuncian el incumplimiento de la promesa de rehabilitación de tramo de carretera a Laguna Arroyo Grande, adelante del lugar conocido como La Báscula, una obra anunciada que no se concretó. La denuncia surge luego de que en

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »