Connect with us

Un viaje diario al infierno

El Piñero

  • Poderío de los carteles
  • Cámaras de videovigilancia

Barandal

Luis Velázquez

Veracruz.- ESCALERAS: El 24 de junio, tres policías federales, entre ellos, el jefe Juan Camilo Castagne, fueron asesinados en un restaurante de Cardel.

Los asesinos los rafaguearon con “alevosía, ventaja y premeditación”, como si los estuvieran esperando.

El góber azul andaba en gira en Córdoba y desde allí se movilizó y llegó pronto. Incluso, llegó antes que el secretario de Seguridad Pública y el Fiscal.

De inmediato, y sin más, Miguel Ángel Yunes Linares dispuso que las cámaras de videovigilancia establecidas en un negocio anexo fueran embargadas.

Después, su equipo técnico especializado en la materia se aplicó con lupa con tanta buena suerte que ubicaron las placas de las unidades móviles de los sicarios.

Pero de igual manera, los rostros y los cuerpos de cada uno de ellos.

Luego, se fueron al archivo negro y los localizaron.

Y enseguida a la búsqueda.

Horas después, los presuntos asesinos estaban detenidos.

Fue entonces cuando el góber azul aceleró su decisión de instalar en Veracruz cámaras de videovigilancia como parte de la estrategia para disminuir el tsunami de violencia que por desgracia flagela aún el territorio jarocho.

Es el equipo técnico más moderno del mundo diría después un boletín de don Elías Assad Danini.

 

PASAMANOS: Ni el presidente Enrique Peña Nieto ni tampoco ningún gobernador del país ha podido con la delincuencia organizada.

Pero ni modo de cruzarse de brazos.

En todo caso, allá ellos que se sigan matando entre sí con decapitados y cercenados y tirados en las calles, en el monte y en los pozos artesianos de agua dados de baja.

Por lo pronto, “el gobierno del cambio” en Veracruz anunció una inversión de 700 millones de pesos para mejorar y fortalecer la seguridad pública, como en el caso de las cámaras de videovigilancia en los municipios más azotados por los malandros.

Y aun cuando la yunicidad anda con una mano adelante y otra atrás dado el saqueo cometido en el sexenio anterior y que ya tiene a once duartistas presos en el penal de Pacho Viejo y a cinco más como prófugos de la justicia, han recuperado dinerito robado por todos ellos.

Y con tales recursos una parte de la inversión para la seguridad y otra para la obra pública y que en realidad se centra y concentra para terminar la infraestructura dejada a medias por Duarte y compañía.

 

CASCAJO: Por ejemplo, el diputado federal, Édgar Spinoso, devolvió un avión y un helicóptero que habría comprado con recursos oficiales, y así, y por lo pronto, lo han dejado en paz mientras, digamos, la Fiscalía integra el expediente correspondiente para proceder.

Un empresario gasolinero de la Ciudad de México, con quien Duarte se asoció, también devolvió 500 millones de pesos a cambio de que ninguna denuncia penal habría en contra de él.

Los ranchos de Duarte y Karime Macías, “El faunito” de Fortín y “Las mesas” del Valle de Bravo donde Karime, la gran amazona de Coatzacoalcos, tenía dos caballitos con alberca y hospital, también fueron recuperados por la yunicidad y están en venta.

Y si la inseguridad sigue como una pesadilla, casi casi viaje diario al infierno, por allí están enfocando el mayor esfuerzo, conscientes además de que si la incertidumbre y la zozobra continúa el año entrante bien podrían arriesgar el triunfo en las urnas de los candidatos del PAN y PRD a las diputaciones locales y federales, senadurías, gubernatura y presidencia de la república.

La videovigilancia en marcha, que permite grabar a la perfección, como si se viera un retrato, las caras de los sicarios levanta expectativas para disminuir hasta donde sea posible la violencia histórica que flagela a Veracruz desde el Chirinato cuando el capo José Albino Quintero Meraz, liberado ya del penal de Almoloya, encontrara aquí el paraíso terrenal.

 

RODAPIÉ: La fama pública registra el poderío de los carteles, tanto que en el sexenio anterior filtraron parte de las corporaciones policiacas a través de los delegados de Seguridad Pública aliados con los malandros para la desaparición forzada.

En el pasillo se habla, además de su capacidad seductora de policías y quizá de políticos a partir del billete fácil, de auténticos ejércitos de malandros y que puede calibrarse si se recuerda que Joaquín “El chapo” Guzmán tenía una escolta de cuatrocientos hombres.

El simple hecho de que “El chapo” se fugara de dos penales de alta seguridad confirma la tesis de funcionarios corruptos.

También se dice que tienen un equipo bélico de primer nivel, entre otras cositas, hasta para tumbar aviones y helicópteros en pleno vuelo.

Y como Veracruz es una plaza jugosa dada la autopista de sur a norte del país y de los tres puertos marítimos y de la multitud de pistas clandestinas para aterrizar con la droga, entonces, el paraíso que éramos (con todo y el yacimiento petrolero recién descubierto en Cosamaloapan) ha mudado en el peor infierno.

Las cámaras de videovigilancia han de significar una lucecita en el largo y extenso túnel que todavía hoy, y por desgracia, se vive y padece.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fallas eléctricas afectan suministro de agua en Medellín, Veracruz

Redacción | El Piñero La comunidad de El Tejar, en el municipio de Medellín de Bravo, enfrenta serias complicaciones en el suministro de agua potable debido a recurrentes cortes de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Grupo MAS, responsable de la distribución de agua, reportó al

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Muerte violenta en Atoyac; hombre ejecutado a tiros

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este lunes primero de julio, hombre fue víctima de ataque armado en la localidad de Potrero Nuevo, Colonia Sección 23 del municipio de Atoyac; recibió múltiples disparos que le costaron la vida. El incidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando

Leer más »

Se gradúan 103 nuevos profesionistas del Tecnológico de Jesús Carranza

Jesús Carranza, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Un total de 103 egresados del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza (ITSJC) concluyeron sus estudios en las ingenierías Forestal, Agronomía, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales. La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto

Leer más »
General

Veracruz: Encuentran Cadáver de adulto mayor en Mariano Escobedo

Redacción | El Piñero Veracruz.- Durante la tarde de este viernes 27 de junio, un adulto mayor fue hallado sin vida en su hogar de la Unidad Habitacional Palmira, en el municipio de Mariano Escobedo; vecinos reportaron un fuerte olor a descomposición que provenía de la vivienda, lo que alertó

Leer más »
NOTICIAS

¡Choque entre camioneta y motocicleta en Tierra Blanca!

Un joven resultó con severas lesiones tras el impacto Redacción El Piñero Tierra Blanca, Ver.- Un aparatoso accidente automovilístico se registró la noche de este viernes sobre la carretera federal 145 Tinaja–Ciudad Alemán, a la altura de Antorcha Campesina y el Rastro Municipal, en el tramo correspondiente al municipio de

Leer más »