Connect with us

Vida silvestre del Golfo de México continúa afectada por derrame de crudo

El Piñero

A 10 años de aquel desastre, los científicos afirman que las poblaciones de delfines podrían tardar décadas en recuperarse.

    Una década después del peor derrame petrolero de Estados Unidos en el mar, siguen en peligro delfines, tortugas y otras especies del Golfo de México, de acuerdo con un informe difundido el martes (07.04.2020).

El hecho de que el golfo continúe sin recuperarse totalmente “no sorprende, dada la gran magnitud del desastre”, dijo el autor del informe, David Muth, director del Programa de Restauración del Golfo de México de la National Wildlife Federation (Federación Nacional para la Vida Silvestre).

La explosión del 20 de abril de 2010 en la plataforma de perforación Deepwater Horizon causó la muerte de 11 trabajadores y la fuga de unos 795 millones de litros (210 millones de galones) de crudo de un pozo submarino antes de que lograran taparlo 87 días después.

Lo que siguió, según Muth, fue la inversión de millones de dólares para restaurar el Golfo de México y sus ecosistemas, y otros 12.000 millones de dólares que se destinarán hasta el año 2032. “Es una oportunidad que no debemos darnos el lujo de desperdiciar”, señaló al destacar que los proyectos crean empleos.

En el informe, la NWF consideró que gran parte del dinero debería destinarse a la restauración de estuarios, donde el agua dulce se mezcla con el agua salada del golfo.

“Los proyectos para restaurar humedales, reconstruir arrecifes de ostras, proteger hábitats importantes de la urbanización, y recrear los patrones naturales de los flujos de las aguas y de sedimentación ayudarán a muchas especies perjudicadas por el crudo. Además de proteger a la fauna, muchos de estos proyectos ayudarán a proteger a las comunidades costeras del aumento del nivel del mar y el clima extremo”, dice el reporte.

En esta foto de archivo del 10.05.015, un delfín muerto yace sobre la costa de Grand Isle, en el Golfo de México. La Federación Nacional de Vida Silvestre advirtió este martes que el peor derrame de crudo ocurrido hace 10 años sigue provocando graves daños a delfines, tortugas y otros animales. (07.04.2020)

Durante una teleconferencia de prensa el martes, los expertos de la NWF destacaron la situación de algunas especies a las que el derrame afectó:

* Delfines. Muchos continúan enfermos y tienen dificultades. Alrededor de 55% tenían enfermedades pulmonares, 43% exhibían reacciones anormales al estrés, 25% tenían bajo peso y 19% estaban anémicos, según el informe. Los delfines nacidos después de 2010 no están tan enfermos como los que estuvieron directamente expuestos al crudo, pero tampoco tan saludables como los delfines nacidos en zonas no contaminadas.

* Tortuga lora. Estos quelonios marinos que enfrentaron la extinción fueron salvados principalmente mediante acciones conservacionistas hasta el derrame petrolero, debido al cual murieron hasta 20% de los ejemplares femeninos adultos. Los anidamientos han fluctuado en los años posteriores al derrame.

*  Aves. Alrededor de 12% de los pelícanos cafés y 32% de las gaviotas reidoras americanas murieron en el norte del golfo debido al derrame. Aproximadamente un millón de aves marinas y costeras perecieron.

Los científicos calculan que “miles de millones, si no es que billones” de animales murieron o quedaron seriamente lesionados debido al petróleo, según una demanda que grupos ambientalistas entablaron en 2019. El gobierno declaró a la pesca en estado de desastre. BP señala que sus costos han rebasado los 60.000 millones de dólares.

En junio del año pasado, grupos ambientalistas impugnaron con una demanda una decisión del gobierno de Donald Trump porque, según ellos, debilitó normativas de seguridad post-derrame.

Un mes después, una fuga en un puerto al noroeste de México provocó el derrame de 3.000 litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, una zona de enorme riqueza biológica. El incidente volvió a colocar en el punto de mira a Grupo México, el principal conglomerado minero del país y dueño de estas instalaciones ubicadas en Guaymas, en el Estado de Sonora.

Hace casi cinco años, esta empresa fue responsable del vertido de 40.000 metros cúbicos de metales tóxicos en un río de la misma región, el mayor desastre natural en la historia del país. La ONG Greenpeace pidió al gobierno castigue lo que tacha de “conducta negligente reiterada” con multas y una retirada de concesiones.

Fuente: https://www.dw.com/es/vida-silvestre-del-golfo-de-m%C3%A9xico-contin%C3%BAa-afectada-por-derrame-de-crudo/a-53055640

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Alerta por incendio de Pipa en la Cosoleacaque-La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un incendio en una pipa cargada de combustible generó pánico y movilización en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del kilómetro 186, el martes por la noche. Reportes indican que el fuego se originó mientras la unidad estaba estacionada cerca de una gasolinera, lo

Leer más »
General

Cesevi se edificará sin endeudar al municipio, asegura Ray Chagoya

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que la construcción del Centro de Servicios Vecinales (Cesevi), próximo a construirse, no representará deuda para el ayuntamiento. “El municipio no se va a endeudar. Ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ningún momento se inscribe una deuda

Leer más »
General

Área de Urgencias del IMSS de Tuxtepec se inunda… ¡sin que llueva!

➡️ Avísenle al gobernador Salomón Jara, aprovechando que está de visita en la región Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La crisis en el sector salud volvió a exhibirse en Tuxtepec. El área de urgencias del Hospital General de Zona No. 3 del IMSS, ubicado en el boulevard Benito Juárez, terminó

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »
General

Veracruz: Explosión en Mercado de Orizaba deja dos heridos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una explosión intencional sacudió el Mercado Zapata de Orizaba, Veracruz, dejando un saldo de dos personas heridas. De acuerdo con los reportes, un individuo encapuchado detonó un artefacto explosivo casero en una cremería del mercado, tras simular una compra. Las autoridades acordonaron la zona y

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »