Connect with us

[VIDEO] Ambientalistas y deportistas retiran marcas de empresa que pretende derribar más árboles en el muro boulevard

El Piñero

• Ceibas y robles están marcados para ser derribados.

Carlos Abad/El Piñero

La mañana de este lunes 11 de abril, un grupo de ambientalistas y deportistas liderados por Bernardo “Mayo” Soriano Quiróz, retiró las marcas que fueron colocadas previo al derribo de ceibas y robles en el Muro boulevard “Francisco Fernández”, entre las calles Arteaga y Morelos de Tuxtepec.

Nayo estuvo acompañado de árbitros de fútbol y presidentes de ligas del balompié local, además de runners, quienes ayudaron a retirar mallas y varillas.

Los inconformes advirtieron al Presidente Municipal de Tuxtepec Irineo Molina Espinoza, que cumpla de su palabra de no derribar más árboles para Tuxtepec, en lo que representó la protesta número 16 contra el gobierno local.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
General

Puebla: Renuncian tres funcionarios de la FGE tras acusaciones de corrupción y presunta red de extorsión

Redacción|El Piñero Puebla, Pue.– Tres altos mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron su renuncia en medio de señalamientos por presunta corrupción y extorsiones a empresarios poblanos. Así lo confirmó la propia institución a través de un comunicado oficial. Los funcionarios que dejaron sus cargos son Luis Antonio

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »