Connect with us

[VIDEO] AMLO sentencia a opositores: serán derrotados en 2024; a gringos les dijo: “les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente”

El Piñero

Este 18 de marzo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, reafirmó su postura respecto a la propuesta de algunos congresistas de Estados Unidos de enviar miembros de las fuerzas armadas estadounidenses a territorio mexicano para combatir al crimen organizado y frenar el tráfico de fentanilo.

En relación al tema el presidente se mostró a favor de cooperar con el gobierno estadounidense para enfrentar el trasiego de esta droga. Sin embargo, aseveró que eso no significa que el país se someterá.

“Desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables, que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos”

En ese sentido advirtió que los congresistas estadounidenses pueden amenazar pero que el gobierno mexicano no permitirá que el asunto escale más allá.

Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria. ¡Cooperación sí, sometimiento, no! ¡Intervencionismo, no!”, aseveró.

Por otra parte, López Obrador acusó a los congresistas de politiqueros y apuntó a que su idea para combatir la crisis del fentanilo que azota a EEUU obedece a “fines electoreros”.

“En plan propagandístico, diríamos aquí en lenguaje coloquial con grilla y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que, si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte, ellos iban a proponer al congreso de su país que ocuparan soldados norteamericanos en nuestro territorio para enfrentar a la delincuencia organizada.”

El desacuerdo entre AMLO y congresistas de EEUU comenzó cuando el republicano Dan Crenshaw presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército de Estados Unidos en contra de los cárteles del narcotráfico en México.

De inmediato López Obrador y otros personajes como Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Ricardo Monreal, senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reprobaron la propuesta al considerarla como injerencista y violatoria de la soberanía nacional.

Crenshaw señaló que su propuesta no supone una invasión militar a México y señaló que la propuesta está encaminada a un trabajo conjunto entre ambos países para frenar el tráfico de fentanilo desde territorio mexicano hacia Estados Unidos.

Sin embargo, también acusó al mandatario mexicano de presuntamente proteger a los cárteles de droga. A través de redes sociales le lanzó un mensaje:

Pare de defender a sus amiguitos narcos y tome acción para prevenir el tráfico de fentanilo. Cálmese con sus mentiras sobre una supuesta “invasión militar.” Solo queremos que nuestras fuerzas militares trabajen juntos.

Este sábado López Obrador negó dichos nexos durante el evento de conmemoración de la Expropiación Petrolera en que aseguró que en cambio en el gobierno de Felipe Calderón sí hubo irregularidades.

“Primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna (…) ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie”, afirmó.

Cabe resaltar que la propuesta de Crenshaw no es la primera que políticos de EEUU hacen en relación al combate de los cárteles mexicanos implicados en el tráfico de fentanilo. En febrero de este año 21 fiscales estadounidenses solicitaron a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, calificar al crimen organizado como organizaciones terroristas extranjeras.

“Los cárteles mexicanos de la droga amenazan nuestra seguridad nacional más allá de la venta de estas mortales drogas. En la última década, los cárteles mexicanos de la droga han desarrollado fuerzas armadas bien organizadas para proteger su reprobable comercio de sus rivales y del gobierno mexicano.”, se puede leer en la carta a Biden.

En la propuesta argumentaron que esta clasificación permitiría tomar acciones contundentes contra estos criminales.

Con información de INFOBAE

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mexíco: “Les arde que no les alcanza”: identifican al hombre que presumía sus paseos con una leona en Iztapalapa (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

El joven también se jactaba de tener un reptil en su casa. Fue identificado el hombre que presumía poseer una leona y un reptil en sus redes sociales. Según el periodista Carlos Jiménez, responde al nombre de Moisés Guzmán, quien se jactaba de sacar a “pasear” a la felina por

Leer más »
General

México: Camión de JUMEX derrama nectar en Calle Morelos de Ecatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Camión repartidor de JUMEX derramó pulpa en el municipio de Ecatepec, Estado de México, provocando afectaciones en ambos sentidos. El incidente ocurrió el 30 de abril de 2025, en la intersección de las Calles Morelos y Oaxaca, en la colonia Santa María Tulpetlac. Según

Leer más »