Connect with us

[VIDEO] Avance en materia de equidad de género NO ha eliminado discriminación estructural vs mujeres: Soto Fregoso

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El avance alcanzado en materia de equidad de género NO ha eliminado ni ha cesado la situación de discriminación estructural a la que se han enfrentado las mujeres, por lo tanto, se deben emitir sentencias que aceleren la eliminación de todo tipo de prácticas que discriminen, opriman o lesionen sus derechos.

Al hacer ese llamado, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó que la necesidad de juzgar con perspectiva de género, subsiste en la medida que perduran las desigualdades estructurales que impiden el disfrute de los derechos humanos de las mujeres.

Durante su participación en el IV Encuentro Nacional de Magistradas Electorales, celebrado en la capital de Oaxaca, apeló a emitir sentencias transformadoras que, cambien la realidad social y la historia de las mujeres por una sociedad más igualitaria.

“Se está en un punto de lucha por la igualdad de género que hace necesario un diagnóstico de los logros obtenidos al juzgar con lentes violeta y un pronóstico del camino que falta por recorrer”, apuntó, ante el magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

Acompañada de la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Elizabeth Bautista; la Secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vázquez Colmenares; la representante del Colectivo 50+1 capítulo Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio; así como la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, destaco que en el proceso 2021, por primera vez en la historia la Sala Superior del TEPJF, dictó una sentencia en la que se emitieron medidas afirmativas afín de alcanzar la paridad en la postulación de las gubernaturas, un espacio que estaba separado para los hombres.

También se emitió una sentencia que dio paso a que la cámara de diputados se integrara con un 50 por ciento de mujeres y un 50 por ciento de hombres.

Por primera vez se declaró la nulidad de la elección por violencia política hacia una mujer, en un municipio de Guerrero.

Soto Fregoso, destacó que juzgar con perspectiva de género da como resultado una realidad a favor de las mujeres en el ejercicio del poder público.

“Se tiene que advertir el contexto que se está dando, así como los aspectos objetivos y subjetivos del caso, el impacto de los estereotipos y perjuicios en la relaciones asimétricas de poder entre mujeres y hombres, pero sobre todo de la trascendencia de tomar decisiones empáticas y sensibles con las mujeres que día a día enfrentan con obstáculos, el reconocimiento de sus derechos políticos electorales”, exhortó.

Soto Fregoso, recalcó que debe existir en las y los juzgadores electorales, una mayor sensibilización de los derechos humanos y de la paridad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En víspera de la Revocación de Mandato en Oaxaca, Jara recula y anuncia reincorporación de 600 burócratas despedidos por su fallido decreto

➡️ Los empleados recuperarán su antigüedad, prestaciones y trayectoria laboral, pero lanzó una advertencia directa Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Este martes, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la reincorporación de 600 trabajadores burócratas despedidos con el llamado Decreto 24, aprobado por el Congreso del Estado y que eliminó plazas

Leer más »
Nacional

Hallazgo macabro en Puebla: encuentran cuerpo embolsado en Santa Lucía

Redacción|El Piñero Una intensa movilización policiaca se registró en la colonia Santa Lucía, al sur de la ciudad de Puebla, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre. Reportes preliminares mencionan que el cuerpo, embolsado y amarrado, fue encontrado en un camino de terracería junto a un arroyo

Leer más »
General

Veracruz: Campesinos de Chicontepec alzan la voz: carreteras olvidadas y promesas incumplidas desatan bloqueo

Redacción| El Piñero La comunidad campesina de Chicontepec, harta del deterioro de sus vías de acceso y de lo que consideran un abandono gubernamental, ha tomado una medida drástica: el bloqueo de la carretera estatal San Sebastián–Chicontepec. Cientos de residentes de diversas localidades, unidos en su hartazgo, exigen la rehabilitación

Leer más »