Connect with us

[VIDEO] Bloqueo paraliza inversión diaria de 52 mdp en súper carretera a la Costa; en Istmo, organizaciones “frenan” tren transístmico; “se tomarán decisiones”: Sego

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El bloqueo que mantienen habitantes de San Francisco Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca ha paralizado una inversión de 52 millones de pesos diarios en la autopista Oaxaca-Costa, mientras en la región del Istmo, en Mogoñé Viejo, la organización Ucizoni, mantiene un bloqueo a la obra del tren transístmico.

Frente a esa intransigencia, llamó a grupos y organizaciones a retirar los bloqueos porque las obras van a continuar y se tomarán decisiones estratégicas, advierte.

Romero Lopez, lamentó la situación que se vive en la región del Istmo, en Mogoñé Viejo, en donde ciudadanos, azuzados por Carlos Beaz Torres, líder de UCIZONI, mantienen un bloqueo derivado de afectaciones generadas por la obra del tren transístmico, mismas que ya fueron cuantificadas pero la actitud “intransigente” no permite dar solución.

No descartó, que esta situación haya sido creada por intereses particulares y de grupos; personas que han afectado el desarrollo.

Romero Lopez,  destacó que la empresa que ejecuta la obra y la Secretaría de Marina, encargada de los trabajos, generaron ya un plan de reparación, mismo que no ha sido aceptado por la parte afectada.

En el primer caso, en donde se mantiene un bloqueo desde el 21 de marzo en el marco de la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló se manda un mal mensaje porque se frena el desarrollo de los pueblos “su exigencia es válida y vamos a apoyar para que tengan una reparación histórica como pueblo, porque se les ha negado los recursos”, expuso.

Destacó entonces que buscaran alternativas “pero la autopista debe de ser desbloqueada está paralizada una inversión arriba de 52 millones de pesos diarios.

Romero Lopez, cuestionó esa pérdidas por una diferencia de 25 mil pesos mensuales entre la cabecera -San Pablo Coatlán- y la agencia -San Francisco Coatlán.

“Veamos que desproporción. Se van a tomar decisiones, que a nadie le sorprenda”, advirtió.

Reveló que se ha invitado al edil Abraham López Martínez y a los inconformes a lograr acuerdos para evitar mayores afectaciones.

El munícipe ha sido acusado por los pobladore de San Francisco Coatlán no sólo de enquistarse en el poder, sino que además desde hace 12 años, que se ha mantenido en el poder, no han recibido los recursos del ramo 28.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Impacto de huracán categoría 5 causará devastación en Jamaica

A pocas horas de que el huracán ‘Melissa’ toque tierra, Jamaica se prepara para lo que podría convertirse en una prueba sin precedentes de su capacidad de respuesta ante desastres naturales. Más allá de los vientos de más de 300 km/h y las lluvias torrenciales previstas, la atención se centra

Leer más »
General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso y prisión contra tres personas derivado de agresión que provocó suspensión de elección comunitaria en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificadas como P.L.S., D.G.M. y A.A.T., por el delito en materia electoral, derivado de las agresiones

Leer más »
General

Aprueba LXVII Legislatura la Cuenta Pública 2024

• El Orfis llamará a las personas servidoras o exservidoras públicas para que respondan en el proceso de ley para la solventación en las irregularidades detectadas. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- El Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó, con 34 votos a favor, el

Leer más »