Connect with us

[VIDEO]  Chinanteca de pura cepa, Elia Palacios expende verdura fresca en Tuxtepec para ayudar en la economía de su hogar

José Luis

Redacción El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca. – Su nombre es Elia Palacios Manzano, es originaria de San Lucas, Ojitlán, y desde hace siete años vende verdura fresca en una calle de esta ciudad, donde cada día se instala en un pequeño espacio de la banqueta para ofrecer en diversos huacales de madera y plástico, manojos de rábano, romanas, nopales, quelites, chile habanero y limones, entre otros productos de verde color.

Aunque el día para Elia empieza antes de las 6 de la mañana, pues aparte de atender su humilde hogar se traslada para comprar la verdura que luego revende en la ciudad, ella responde a sus clientes y a El Piñero de la Cuenca, con una sonrisa en labios y ojos.

“A 7 pesos el manojo de epazote”, dice a una señora de edad avanzada que se inclina a tomar la yerba de olor. “A 15 el cebollín. La cliente se va con el sabor del próximo guiso en la mano, y Elia continúa la breve entrevista del jueves 5 de enero por la mañana.

Yo tengo dos hijas, una de 18 años y esta bebé que siempre está conmigo. También tengo a mi esposo y los dos trabajamos para ayudar en la economía de la casa.

Empiezo a vender a las 6 de la mañana en la calle Celaya, donde los dueños de la casa donde expende las verduras, le dieron permiso de ocupar un espacio, y quienes además le ayudan algunas veces con el cuidado de la pequeña que trae en brazos. – Ellos son muy buenas personas, pues aparte de que no me cobran, me dejan ponerle un corral en su corredor a mi hija, dice sonriendo de nuevo.

Elia Palacios Manzano dice que aprendió la venta de verdura desde muy pequeña, pues su mamá que expendía en Jesús Carranza, la cargaba en brazos como ella lo hace ahora con su bebé. 

La joven y esforzada mujer comenta que nació en San Lucas Ojitlán, por lo que habla muy bien el chinanteco, y con la sonrisa que la caracteriza, ella acepta ofrecer la verdura en su lengua madre: nopal, cilantro, yerba mora, romanita, quelite y papaya, entre otras solicitadas legumbres y yerbas que caracterizan la rica gastronomía de la cuenca por el lado de Oaxaca y Veracruz.     

ca, y otras veces le cuidan a su bebé de dos añitos de edad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tráiler volcado paraliza la Veracruz–Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La carretera federal Veracruz–Xalapa registró este sábado un cierre parcial en el kilómetro 009+500, tramo Xalapa–Corral Falso, luego de la volcadura de un tráiler que afectó el carril con dirección a la capital, informó la Guardia Nacional. La unidad quedó recostada sobre la vía

Leer más »
General

Senado “revisará” renuncia de Alejandro Gertz al frente de la FGR

Jaime GUERRERO El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Silva Romo confirmó que la Mesa Directiva pondrá esta mañana a consideración del pleno la renuncia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. El legislador oaxaqueño, explicó que la Mesa Directiva someterá a consideración del pleno

Leer más »
General

Tuxtepec será sede de la primera Guelaguetza de la Chinantla

Impulsada por el Gobierno del Estado, se realizará en Tuxtepec “La Guelaguetza de la Chinantla”, en reconocimiento a su riqueza cultural, paisajes únicos y tradición textil, gastronómica y musical. Este magno evento fue presentado en la capital del estado por la Secretaría de Turismo, quien anunció el siguiente calendario: •

Leer más »