Connect with us

[VIDEO] Congreso de Oaxaca pide a Poderes, Gobiernos y Órganos Autónomos, estrategia que garantice vida libre de violencia a mujeres

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La LXV Legislatura, exhortó a todas las instancias encargadas de la prevención y persecución del delito, así como de administración de justicia de Oaxaca, para que coordinen una estrategia que garantice una vida libre de violencia para las oaxaqueñas y se atiendan las acciones establecidas en la Declaratoria de Violencia de Género del 2018.

A propuesta de la Presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio, -con 33 votos de los y las diputadas del PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Morena- se aprobó el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, frente al repunte de hechos violentos contras las mujeres en Oaxaca.

En tribuna, Benítez Tiburcio, destacó que los asesinatos de mujeres con implicación de razones de género se dan en todas las regiones, en todos los países y en todas las culturas.

El fenómeno es un asunto de derechos humanos universales y de la innata dignidad humana que concierne a todos y a todas, y por lo mismo requiere un esfuerzo unido y coordinado de todos nosotros como autoridades, en los ámbitos municipales, estatales y federal, y en la esfera del poder ejecutivo, legislativo, judicial, así como órganos autónomos para pelear contra un mismo mal, apuntó.

Alertó que las agresiones, amenazas, violaciones y la muerte violenta de mujeres por razones de género, refleja la manifestación más brutal de una sociedad patriarcal que aun no se deja atrás y no se termina de derrumbar.

Y es que según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, levantada por el INEGI:

El 66.1% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos un acto de este tipo y en la mayoría de los casos el agresor es la pareja de la víctima.

Por su parte, el 43.9% de las mujeres en el país han sido víctimas de violencia proveniente de sus propias parejas.

Benítez Tiburcio, refirió que a nivel nacional, los registros de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en materia de violencia de género, muestran un panorama alarmante en el país, tan solo entre enero y noviembre de 2021 sumaron a nivel nacional un total de 3 mil 462 mujeres asesinadas, lo que significó un incremento de 3.25%, con relación a los primeros once meses pero del 2020.

A nivel Estatal, desde 2018 la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género en 40 municipios de Oaxaca, “y desafortunadamente la tendencia en nuestro estado no es diferenciada a la nacional”, lamentó.

Destacó que el fenómeno de la violencia contra las mujeres, no se debe politizar ni echar culpas.

“En el siglo que vivimos todavía hay una necesidad urgente de consolidar la igualdad entre hombres y mujeres, y lograr vivir sin violencia ni discriminación”, recalcó.

Bajo esa perspectiva, dijo que hace falta mucho por hacer, “pero debemos tener claro que la falta de investigaciones, juicios y sanciones contra los responsables por actos de violencia contra las mujeres ha contribuido a un entorno de impunidad y de poca confianza de las mujeres en el sistema”.

La legisladora local del PRI, llamó a no permitir que la impunidad trasmita el mensaje de que la violencia hacia las mujeres no sólo es tolerada sino que es aceptada.

Benítez Tiburcio, reprobó que la impunidad lleva a que las mujeres víctimas de violencia sufran, una doble violación: la primera, cuando son víctimas de violencia, y la segunda, cuando buscan pero no encuentran los servicios y la justicia a la que tienen derecho.

“Necesitamos que las leyes creen un entorno para que las mujeres y las niñas vivan libres de violencia, y que estas leyes sean ejecutadas de modo que los casos se investiguen diligentemente, oportunamente,  que los culpables sean juzgados y que se ofrezca reparaciones justas a las víctimas o a sus familias”, anotó.

“Necesitamos que las autoridades municipales también trabajen coordinadamente con el estado para prevenir las distintas formas de violencia desde ámbitos que tradicionalmente no eran objeto de políticas públicas, por mencionar algunos, erradicar la violencia en el noviazgo desde edades tempranas, combatir estereotipos y roles de género, erradicar los micro machismos desde la deconstrucción de vetustas ideas sobre la mujer, construir nuevas masculinidades basadas en las relaciones respetuosas”, completó.

Por lo pronto, citó los hechos ocurridos en los municipios de Santa María Petapa, Oaxaca de Juárez, y Huautla de Jiménez, que han resultado en la muerte violenta de mujeres durante este primer mes del 2022.

Destacó también el caso de la activista Rogelia Gonzales Luis, cuando un grupo de hombres con armas de fuego irrumpió de forma violenta en su domicilio sustrayendo bienes patrimoniales de su propiedad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Atacan a balazos el rancho del alcalde electo de Jáltipan, Veracruz; Gildardo Maldonado presenta denuncia ante la FGE

Redacción El Piñero Veracruz, México.- Un ataque armado dirigido contra la propiedad del alcalde electo de Jáltipan, Gildardo Maldonado Guzmán, encendió las alertas de seguridad en la región sur de Veracruz. El inmueble conocido como “Parceros” fue blanco de disparos la tarde de este jueves 13 de noviembre, sin que

Leer más »
General

Frente Frío 13 provoca lluvias intensas y fuerte evento de norte

Redacción El Piñero Veracruz. – La Secretaría de Protección Civil (PC) del estado prevé un “notable descenso” de temperatura para los próximos tres días, debido al paso del Frente Frío número 13 y su Masa Ártica por la entidad, y en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río se

Leer más »
Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »
General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan restos humanos tras violenta riña en Santa Lucía del Camino

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una presunta pelea clandestina dejó como saldo el hallazgo de fragmentos humanos (3 dedos) y manchas hemáticas en la colonia Roma de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, la noche de este lunes. Policías municipales acudieron al sitio, en la calle Verona esquina con Emiliano

Leer más »