Connect with us

[VIDEO] En Oaxaca, la intolerancia religiosa nunca había sido documentada; “ahora se está hablando sobre este tema, y estamos buscando cambiar esta realidad”: Pablo Vargas

Emmanuel Palacios

➡ Destacó la relevancia y los alcances del foro “Desplazamiento Forzado por Intolerancia Religiosa” realizado y organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.-  En entrevista con El Piñero Periodismo y Debate, Pablo Vargas, director en México de la organización Christian Solidarity Worldwide (CSW), destacó la relevancia y los alcances del foro “Desplazamiento Forzado por Intolerancia Religiosa” realizado y organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Este evento, según Vargas, representa un importante primer paso hacia el reconocimiento y la atención de un problema históricamente invisibilizado en el estado.

LA FALTA DE CONOCIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN

Vargas explicó que las problemáticas relacionadas con el desplazamiento forzado por intolerancia religiosa están profundamente arraigadas en las costumbres familiares, las tradiciones de uso de tierras y las prácticas comunitarias. Sin embargo, lamentó que durante mucho tiempo no se comprendiera ni documentara adecuadamente la razón principal de estos conflictos.

“Ahora, gracias a Dios, se está hablando sobre este tema, y estamos buscando cambiar esta realidad. Aunque el gobierno ha trabajado en ello, lo ha hecho de manera aislada, sin una política pública generalizada. Este foro marca la primera vez que un organismo de derechos humanos estatal busca generar políticas que transformen esta situación”, señaló Vargas.

OAXACA: FOCO DE INTOLERANCIA RELIGIOSA

El director de CSW subrayó que Oaxaca lidera los índices de intolerancia religiosa en México debido a que los conflictos suelen manifestarse en comunidades indígenas y de usos y costumbres. “Hay focos rojos en la mayoría de estas comunidades. El gobierno no había actuado porque tampoco había documentado estos casos. Aunque existen problemas, no había registros sistemáticos sobre cuestiones de libertad religiosa”, detalló.

Según Vargas, esto está comenzando a cambiar con la participación de la oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, que está trabajando para generar un mayor entendimiento y acción sobre el tema.

UN INICIO PROMETEDOR

El foro, celebrado por primera vez en el estado, desde Tuxteoec, contó con la participación de diversos actores, incluidos representantes sociales, abogados, líderes religiosos, organismos de derechos humanos estatales y el gobierno de Oaxaca. Vargas consideró que este evento es un “muy buen inicio” y expresó su esperanza de que, con el paso del tiempo, esta iniciativa se fortalezca y logre resultados tangibles.

“El gobierno ya está reconociendo que hay un problema. Ahora es momento de trabajar juntos. Este tipo de espacios de capacitación y diálogo no existían antes, y el apoyo de organismos estatales marca una diferencia significativa”, concluyó Vargas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Colectivo Solecito denuncia censura a carteles de personas desaparecidas, en Coatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz denunciaron que autoridades municipales de Pueblos Mágicos han impedido la colocación de carteles con fotografías y datos de personas desaparecidas porque “dañan la imagen turística”. La buscadora Blanca Ríos Hernández, quien busca a su esposo desaparecido desde 2013, señaló

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepecano muere aplastado por banco de grava

Carlos Abad / El Piñero Un habitante de la comunidad de Papaloapan, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, murió aplastado por un banco de grava, cuando la víctima se encontraba dentro de una zanja y un volteo llegó a descargar. Testigos refieren que en el momento de

Leer más »
General

Mujer cae de azotea de Infonavit en Puebla, y pierde la vida.

Redacción | El Piñero La Victoria, Puebla. – Una mujer de identidad desconocida murió la tarde del domingo 9 de noviembre tras caer de una azotea en la unidad Infonavit La Victoria, ubicada al sur de la ciudad, detrás del Instituto PolitécnicoNacionalEl terrible accidente ocurrió durante la tarde del domingo

Leer más »