Connect with us

[VIDEO] Gobierno de Oaxaca admite desinterés en activar talleres informativos para educar a la población sobre la intolerancia religiosa y cómo abordarla

Emmanuel Palacios

➡El funcionario destacó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desplazamiento forzado debido a la intolerancia religiosa

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.–  Iván Sánchez, jefe del Departamento de Atención y Conciliación de Conflictos Religiosos del gobierno de Oaxaca, participó en el foro “Desplazamiento Forzado por Intolerancia Religiosa en Oaxaca”, organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Durante su intervención, abordó las críticas hacia la gestión gubernamental y detalló las acciones en curso para atender esta problemática.

QUEJAS SOBRE LA FALTA DE VISIBILIZACIÓN

El funcionario público reconoció que los líderes religiosos han manifestado su preocupación por la falta de visibilización de los casos de intolerancia religiosa por parte del gobierno estatal. Al respecto, aseguró que su departamento trabaja directamente con las personas agraviadas y las víctimas, buscando atender sus necesidades y garantizar sus derechos.

BALANCE DE ATENCIÓN A CASOS

El funcionario informó que, de la totalidad de casos recibidos, el 70% han sido atendidos, mientras que el 30% restante está en seguimiento. Este rezago, explicó, se debe a factores externos al gobierno, como decisiones tomadas en asambleas comunitarias y cuestiones personales de las propias víctimas.

FALTA DE TALLERES Y CAPACITACIÓN

Sánchez admitió que hasta el momento no se han implementado talleres informativos para educar a la población sobre la intolerancia religiosa y cómo abordarla. No obstante, se comprometió a iniciar estas actividades dentro del mes en curso, dirigidas a autoridades municipales, ministros de culto, congregantes y ciudadanos interesados en adquirir conocimientos sobre las libertades y la intolerancia religiosa.

El funcionario destacó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desplazamiento forzado debido a la intolerancia religiosa. Atribuyó esta situación al desconocimiento generalizado sobre el tema y afirmó que las capacitaciones, denominadas “Tolerancia Religiosa”, buscan reducir estos índices alarmantes.

Aunque confirmó que en Oaxaca existen casos de intolerancia religiosa, Sánchez defendió los esfuerzos realizados para evitar el desplazamiento forzado.

Finalmente, calificó el foro como un espacio “muy sano y de mucha retroalimentación”, destacando las diversas posturas y críticas expresadas. “Me llevo una gran satisfacción y vamos a seguir apostando por estos foros, siempre apostando al diálogo y a la paz”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana

Leer más »
General

Inauguran “Jornada Deportiva por la Paz” en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este viernes 25 de abril, se inauguró la Jornada Deportiva por la Paz en Loma Bonita, municipio de la región de la Cuenca, con el objetivo de fortalecer el tejido social y prevenir la violencia y los delitos a través del

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »
General

Daños del servidor del registro civil provocó pérdida de información y afectó trámites de actas de nacimiento: burócratas; rechazan “bajar switch”

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de base del Registro Civil de Oaxaca denunciaron que el colapso del servidor principal provocó la pérdida de información reciente, afectando trámites como anotaciones marginales y aclaraciones de actas. Señalaron que el servidor ya era obsoleto desde hace varios años y que, pese a

Leer más »
General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »