Connect with us

[VIDEO] Gobierno de Obrador exhibió a jueces que liberaron a delincuentes

El Piñero

Esta mañana el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, expuso el nombre de tres jueces, quienes resolvieron y ordenaron liberaciones, entre las que destacó la del narcotraficante Héctor El Güero Palmadel cártel de Sinaloa, así como el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Guerrero.

Durante su participación en la tradicional conferencia mañanera, el subsecretario reveló que la magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba ordenó la liberación de Héctor Luis El Güero Palma el pasado 9 de mayo. La absolución se autorizó a pesar de que el narcotraficante se encontraba acusado por el delito de delincuencia organizada, aunque actualmente se encuentra preso por otra causa penal.

Lo mismo ocurrió con José Luis Abarca  y Sidronio “N”, ambos involucrados en el caso Ayotzinapa, pues Samuel Ventura Ramos, juez primero de distrito en Procesos Penales en Matamoros, Tamaulipas, los absolvió del delito de delincuencia organizada.

Mientras que el juez Salvador Hernández Martínez, juez de control del Izúcar de Matamoros, ordenó la liberación de Miguel Ángel “N”, alías “El Gato”, alcalde de Piaxtla Puebla, luego de que reclasificó el delito de homicidio doloso a culposo. De acuerdo con la información del gobierno, tras quedar en libertad volvió a tomar posesión de su cargo como Presidente Municipal de Piaxtla.

El pasado 12 de mayo se dio a conocer que El Güero Palma presentó una demanda de amparo, pues de acuerdo con su parecer, autoridades del Altiplano lo tienen “incomunicado”

En el escrito, el narcotraficante expuso su malestar y manifestó sus derechos y señaló como responsable al director general del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Altiplano, el cual se localiza en Almoloya de Juárez.

También trascendió que María Dolores Olarte, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Jalisco, ordenó su liberación durante la madrugada, debido a que no se contó con los elementos suficientes para acreditar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer un informe detallado de los delitos en el país, donde destacó que disminuyeron delitos federales y homicidios dolosos.

Durante su participación en la conferencia que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela reveló que bajaron delitos federales, pues al inicio de la administración se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal. Sin embargo, para abril de este año, se registraron 28.9% menos.

Además, señaló que los delitos del fuero común, desde el inicio de la administración, el homicidio doloso viene a la baja, ya que cayó a 16.1% durante abril, respecto a diciembre de 2018. Se trata del mes más bajo de los últimos seis años.

Respecto a los homicidios, dio a conocer que hay seis entidades que concentran 47.3% de los homicidios. Aunque este delito, en los 50 municipios prioritarios, disminuyó 6.6% respecto a mayo de 2021 a abril de 2022.

Mientras que el feminicidio bajó 40.6% respecto a diciembre de 2018; se continúa fortaleciendo la persecución y sanción de ese delito.

En cuanto al robo total descendió 29.2%, respecto a diciembre de 2018. Mientras que el secuestro bajó 61% con relación a enero de 2019, al pasar de 185 a 72 víctimas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con maquinaria, semilla y apoyos, Rocío Nahle impulsa a productores de maíz

➡️ Como parte de la transformación del campo se entregaron 593 cheques ➡️ Además, por los precios de garantía productores recibieron ocho millones 659 mil pesos. | Corresponsalía Acayucan, Ver., jueves 10 de julio de 2024.- Con la entrega de maquinaria, semilla mejorada y apoyos económicos directos, la gobernadora Rocío

Leer más »
General

Puebla: Invernaderos de capital chino amenazan el agua y el campo en Tehuacán

➡️ Comunidades denuncian sobreexplotación hídrica y desplazamiento agrícola Redacción | El Piñero TEHUACÁN, PUEBLA.– Desde hace más de diez años, empresas de origen chino han instalado invernaderos a gran escala en la región de Tehuacán, generando preocupación entre las comunidades locales por el uso intensivo de agua y el impacto

Leer más »