Connect with us

[VIDEO] Gobierno reconoce y anula “violación legal” en Sierra de San Miguelito, denunciada por Astillero en la Mañanera

El Piñero

Redacción Julioastillero.com

México.- Seis meses después de haberlo emitido y sostenido, el gobierno federal reconoció su “error” y “violación legal” y determinó la “nulidad” del oficio DGCD/250/2021 que ordenaba dejar fuera de protección ambiental 1805 hectáreas en las que empresarios han proyectado construir un desarrollo inmobiliario de gran lujo.

El responsable formal del “error” (por no haber avisado de tal oficio a su superior inmediato) es César Sánchez Ibarra, todavía director general de Conservación para el Desarrollo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), organismo descentralizado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a cargo de María Luisa Albores González, secretaria que ya había reconocido dicha pifia al ser entrevistada en Astillero Informa, sin precisar cuál sería la sanción para Sánchez Ibarra y el titular de la Conanp, Roberto Aviña Carlín.

Mediante el oficio F00/0217/2021, del 24 de noviembre del año en curso, pero notificado en diciembre, Aviña Carlín informa a las autoridades comunales de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito que la “exclusión” de las 1805 hectáreas del Área Natural Protegida fue un “acto administrativo expedido por un servidor público sin atribuciones para tales efectos (incompetente)”, pues Sánchez Ibarra “no cuenta con facultades para determinar las superficies que se han de excluir del polígono que se declarará como área natural protegida”.

En el oficio, que consta de nueve páginas , el director general de la Conanp, Aviña Carlín, explica de diversas maneras que su subordinado, Sánchez Ibarra, no tiene facultades para haber emitido el oficio en cuestión, es decir, para “modificar” las dimensiones de “una superficie previamente establecida” como ambientalmente protegida.

En caso de que Sánchez Ibarra hubiera considerado “pertinente excluir o añadir hectáreas a la superficie previamente determinada” como protegida, “deberá someterlo con antelación a consulta del Comisionado Nacional (Aviña Carlín) para que este analice su procedencia o improcedencia, así como las implicaciones que pueda conllevar una determinación del tal relevancia, cuestión que no ocurrió en el particular”.

“En ese orden de ideas, se concluye que el oficio DGCD/250/2021, de 4 de junio de 2021, violenta la ley que lo rige (…) contraviniendo el interés público al seguir surtiendo efectos, a pesar de haber sido emitido por servidor público carente de facultades para ello”.

De tal situación, “se desprende la necesidad de declarar la nulidad del acto que nos ocupa, ya que resulta contrario al interés público que subsista una actuación de autoridad que no respete los ordenamientos legales que lo rigen y de los cuales emana”. De no anularse tal oficio, “se estaría perpetuando un acto violatorio de la ley”, al sostener algo que había “sido signado por servidor público incompetente”.

La advertencia pública original sobre este hecho, que habría favorecido a los empresarios inmobiliarios que tenían todo preparado para un desarrollo llamado Las Cañadas, se hizo en las cuentas de internet de Julio Astillero, en su columna de La Jornada y, luego que fue señalado tres veces como mentiroso en la sección Quién es Quién en las Mentiras, de la conferencia presidencial de prensa conocida como La Mañanera, acudió el 28 de julio a Palacio Nacional a sustentar sus señalamientos.

En esa Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador empeñó su palabra en el sentido de que no se aprobaría en la Sierra de San Miguelito nada que fuera contra el interés nacional. Un día antes, la secretaria Albores había dado una entrevista a Hernán Gómez en La Octava (ahí dijo que los comuneros de San Luis Potosí “decidieron no colocar las (1805) hectáreas en el área natural protegida”), acompañada justamente del causante del “error”, que en realidad es una violación a la legalidad, el director Sánchez Ibarra, quien tomó la palabra para explicar que no había irregularidades (https://bit.ly/3rFcotJ ).

YouTube player
https://julioastillero.com/wp-content/plugins/pdf-poster/pdfjs/web/images/texture.png

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Veracruz, plataforma estratégica en el Sexto Congreso Internacional de Energía

➡️ Ponencias magistrales y oportunidades de inversión en energías limpias, gas y petroquímica. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »