Connect with us

[VIDEO] Incongruencia en Tuxtepec. Gobierno proyecta obras de relumbrón mientras el río Papaloapan fallece

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Tuxtepec, Oaxaca. –El río Papaloapan, considerado por la Comisión Nacional del Agua como la segunda cuenca hidrológica más grande de México, muere irremediablemente cada día que pasa, a causa de la imparable contaminación.   

Pese a esto, los gobiernos federales, estatales y municipales no han puesto sobre la mesa, el diagnóstico, el análisis y las posibles obras que puedan frenar la llegada de grandes cantidades de desechos industriales y humanos, de todo tipo.

Y cuando decimos desechos de todo tipo, nos referimos a la llegada de detergentes, cloro, aguas fecales y metales pesados, entre otros residuos de igual daño para la flora y la fauna de esta importante zona del país.

Como bien se sabe, el río Papaloapan cuenta con aproximadamente 354 kilómetros de longitud y desemboca en el Golfo de México, a 130 kilómetros de Tuxtepec, atravesando precisamente este gran municipio de Oaxaca.

El comercio de Tuxtepec, según el INEGI, es la actividad más importante y de mayor crecimiento en la ciudad, luego entonces, Tuxtepec es el polo comercial más importante de la Región de la Cuenca del Papaloapan, ya que, en este municipio, el 80 por ciento de la población se dedica a esta actividad,

 Se dice que en Tuxtepec, la Compañía Cervecera del Trópico S.A de C.V. es la empresa más grande.

¿A qué vienen estos datos?

A una postura lógica. Si hay desarrollo económico en el municipio y la ciudad, los gobiernos involucrados deben realizar estudios de factibilidad de las obras planeada, así como planear e impulsar obras de infraestructura que atiendan  problemas sociales y ambientales, derivados de este crecimiento.

¿Cuál sería una de esas obras en el municipio?

Una planta tratadora de agua residuales.

Esta obra es mucho más importante, que las planeadas desde el año pasado por el gobierno municipal, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Hagamos un poco de historia.

A más de año y medio que empezó la construcción del parque lineal en el muro bulevar de Tuxtepec, la obra no ha sido concluida. Sin embargo, queda claro que las obras prioritarias para atender problemas tan serios como la contaminación del Río Papaloapan, no son prioritarias.

La obra federal del parque lineal Río Papaloapan, cuya construcción consta de dos etapas y costará más de 5 millones de pesos.

Construcción de Parque Lineal Río Papaloapan, Fase 1, 2 millones 341 mil 946.25 pesos.

Parque Lineal Río Papaloapan, Fase 2, 2 millones 878 mil 257.38 pesos.

Este es un proyecto contemplado dentro del Programa de Mejoramiento Urbano de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de parte del Gobierno Federal, ejecutado a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en convenio con el municipio.

Sin embargo, pese a lo pactado entre Ayuntamiento de Tuxtepec y SEDATU, para realizar esta obra millonaria (datos registrados en el convenio de coordinación entre Sedatu y Municipio de Tuxtepec firmado en marzo de 2021), ninguna de las dos instancias públicas dijo algo para atender el problema de la grave contaminación del importante afluente.

Y es que las aguas residuales son un problema latente, en aumento. Aguas sucias que incluso salen debajo del puente San Bartolo y desembocan al río, a metros de donde llevan a cabo el moderno parque lineal “Río Papaloapan”. Así lo constató El Piñero Periodismo y Debate en un recorrido por el lugar.

Es bien sabido que Tuxtepec con su crecimiento poblacional -105 mil habitantes en la ciudad en 2020-, requiere proyectos modernos para el cuidado y saneamiento del río, obras urgentes, necesarias y evidentemente prioritarias.

Por ejemplo, nuevas plantas tratadoras, pues a lo largo del popular afluente que “abraza” a la ciudad, esta solo regresa contaminación y muerte a la fauna acuática con sus aguas tóxicas y pestilentes, que vierten desde viviendas, comercios e industrias.

Como se recordará, en un principio para el arranque del parque lineal, se derribaron decenas de árboles, algunos emblemáticos, con el fin de iniciar dicho proyecto modernizador, esto a costa de árboles, flora, fauna e incluso del río.

Es importante mencionar que el mismo programa de la SEDATU contempla otros tres proyectos de obra para Tuxtepec con una inversión de más de 2 millones 200 mil pesos.

Uno de ellos es otro parque en la colonia Los Mangos, y dos mercados, el “Flores Magón” en la Piragua, cuyos comerciantes impidieron su construcción, y el “Díaz Mori” ubicado en la colonia Rosalía. Es decir, ningún proyecto está pensado en el medio ambiente o el río, y los estudios de factibilidad para su ejecución brillan por su ausencia en la esfera pública, o en el conocimiento de los tuxtepecanos.

Con relación a que el muro boulevard se privilegió como obra de relumbrón, en lugar de una planta tratadora para el río Papaloapan, decimos que este importante afluente es un canal abierto de desagüe, tanto de aguas fecales, como de desechos de las fábricas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: ¡Terror en el distribuidor vial de Poza Rica! Delincuentes despliegan ataque con poncha llantas

Redacción El Piñero Un acto vandálico y peligroso sacudió la ciudad de Poza Rica este viernes por la mañana, cuando sujetos armados lanzaron numerosos poncha llantas sobre el distribuidor vial, dejando a varias familias varadas en sus vehículos. Se dice que los delincuentes continúan actuando con impunidad, sembrando el caos

Leer más »
General

Veracruz recibe a la mujer con mayor liderazgo mundial: Rocío Nahle

➡️ Anuncia Presidenta inversión histórica de 59 mil mdp en Programas de Bienestar. ➡️ La transformación avanza con salud, vivienda y educación. Boca del Río, Ver., domingo 07 de septiembre de 2025.- “Veracruz está de gala. Nuestra Presidenta no solo ha trabajado de cerca con el pueblo, fortaleciendo la economía

Leer más »
Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Veracruz: Residentes del Hospital Regional protestan por falta de insumos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Residentes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, se manifestaron esta mañana en protesta por la crítica falta de insumos. Los médicos residentes denuncian la carencia de materiales básicos para la atención de pacientes, incluyendo vendas, equipo

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »