Connect with us

[VIDEO] Industria de la mezclilla en Puebla: brutal contaminador del agua y tierras de cultivo; el pueblo está muriendo de cáncer: Barrios

Monika

➡️ Autoridades de los tres niveles de gobierno indolentes ante tragedia humanitaria y medio ambiental en Puebla

➡️ Habitantes están muriendo de cáncer

Redacción El Piñero

México.–  El activista social Martín Barrios Hernández, compartió la narrativa de brutal realidad que se vive en el estado de Puebla ante la crisis humanitaria y ambientalista en territorios indígenas.

En entrevista de “ENTRE VOCES” de El Piñero Periodismo y Debate, Barrios Hernández externó la radiografía de esta crisis, la cual ya investigado durante años acerca de las aguas residuales “azules” de las lavanderías de la rapaz industria de la mezclilla.

La severa contaminación de los ríos proviene de inversiones chinas y canadiense en la zona de los valles de Puebla, con mineras y otras industrias, las cuales extraen millones de litros de agua para producir refrescos y otros productos, denunció el entrevistado.

Así mismo, el activista social expuso la problemática del basurero a cielo a abierto con 28 años de existencia y que recibe 300 toneladas de desechos diarios, siendo este basurero de Tehuacán, el segundo mayor contaminador en la entidad.

Esta crítica situación –precisa- se complementa con las descargas residuales de los drenajes de varios municipios que aglomera más de 1 millón de baños, puntualizó el también abogado defensor de los derechos laborales y del medio ambiente oriundo de Tehuacán. 

Resaltó que muchas de las empresas extranjeras no cuentan con concesiones y mantienen tomas clandestinas de agua y que las mismas autoridades locales permiten que operen, pues son omisas y no denunciadas ante la CONAGUA. Además, ingenuamente y por necesidad, los campesinos y ganaderos rentan, o venden, sus terrenos a dichas empresas explotadoras de recursos, asentó.

El común denominador de estos problemas de salud pública y daños al medioambiente -resaltó-  son los químicos de las lavanderías de mezclilla que son vertidas en el afluente.

EL PUEBLO ESTÁ MURIENDO DE CÁNCER

Por esta situación, habitantes de comunidades como Coapa, están muriendo de cáncer. También los trabajadores de las maquilas, pobladores en general padecen la mayor enfermedad, el cáncer, por el consumo de agua y alimentos que contienen metales dañinos.

El territorio de Tehuacán se nutre de la Cuenca del Balsas y la Cuenca del Papaloapan, ahí donde nace el río Tonto, en la zona de la sierra negra poblana, y que va a formar el río Papaloapan.

Como organismo que defiende los recursos naturales, preparan una queja ante la Procuraduría de Protección al Ambiente para que se emita sentencia una administrativa contra el Ayuntamiento de Tehuacán.

La organización de la que Martín Barrios es integrante, exige al nuevo gobierno del estado de extracción morenistas, instalar una planta de aguas residuales que sería una acción parcial para resolver la severa problemática.

Barrios Hernández destacó que la federación no hizo nada en seis años de gobierno. Por ello recuerda que es urgente que la PROFEPA multe, y llevar a cabo una investigación con peritos para tener más elementos y emprender acciones reales contra la crítica contaminación.

A la nueva autoridad municipal de extracción Verde Ecologista y Morena, le piden remediar el impacto ambiental en Coapa, proteger las cactáceas en conjunto con autoridades de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y SEMARNAT, así como proteger y sanitizar el agua, instalar la planta tratadora de aguas residuales, mostrar la agenda medio ambiental y colocar un centro de reciclaje para desaparecer el basurero.

Autoridades locales y federales deben implementar acciones, en tanto que la sociedad, tiene que poner de su parte, separar y reciclar los desechos y ser más concientes de lo que consumen, acuñó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

chiapas: choque fatal en la Ocozocoautla–Villaflores; muere conductor de Tsuru

Por Redacción El Piñero Ocozocoautla, Chis.- Un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 12 de la carretera Ocozocoautla–Villaflores cobró la vida de un automovilista, identificado como Alfonso Caldera Gallegos, de 40 años de edad, vecino del fraccionamiento Bonampak. El hombre conducía un Nissan Tsuru que impactó de frente contra un

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca y Fuerzas Federales han detenido a 95 objetivos prioritarios en zona del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO La Fiscalía de Oaxaca en coordinación con la Marina Armada de México, Guardia Nacional, Sedena y la SSPC, han asestado golpes a la organización criminal “Los Cromo”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mediante el operativo Sable. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad en el Corredor Interoceánico

Leer más »
General

Gobierno federal impone aranceles de hasta 210% al azúcar importada; Rocío Nahle celebra beneficio para cañeros de Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Ver.— La gobernadora Rocío Nahle García celebró este martes la decisión del gobierno federal de imponer aranceles de entre 156% y 210% al azúcar importada, una medida que, aseguró, representa un respiro económico para los productores cañeros veracruzanos ante la caída de precios provocada por la

Leer más »
NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para

Leer más »