Connect with us

[VIDEO] Las “Aguas Azules” que están matando al Valle de Tehuacán; el legado de los Blue Jeans: contaminación y desplazamiento Industrial

Jasiel

➡️ La lucha de un activista: Martín Barrios y la verdad del falso relleno sanitario de Tehuacan

➡️ Aguas Azules: el precio ambiental de la confección de mezclilla en Puebla

➡️Contaminación en Tehuacán: la herencia tóxica de las maquiladoras

Redacción El Piñero | Entrevista

Tehuacán, Puebla – En el corazón del Valle de Tehuacán, la contaminación ha vuelto a ser un flagelo que amenaza la salud y el bienestar de sus habitantes. La situación se agrava día a día, y recientemente, el gobernador suplente Sergio Salomón lanzó una acusación contundente: el Ayuntamiento de Tehuacán enfrenta un hoyo financiero debido a la oposición de algunos grupos al relleno sanitario de la ciudad.

Martín Barrios, activista y defensor ecológico en el sureste de Puebla, ha sido una voz crítica en esta problemática. En una entrevista con Roberto Hernández Torres, director de El Piñero Periodismo y Debate, Barrios expuso la grave situación del relleno sanitario de Tehuacán, un tiradero a cielo abierto que ha operado ilegalmente durante 31 años. “Hace un año, el 29 de junio, la subprocuraduría de residuos industriales notificó la clausura total y definitiva del relleno sanitario,” explicó Barrios.

El activista estima que en el basurero hay alrededor de tres millones de toneladas de basura de todo tipo. Afirmó que el gobernador insinuó que el Comité de Vigilancia de Santa María Coapan, un pueblo indígena nahua, es responsable de la situación actual. El relleno sanitario tuvo una vida útil de 28 años, pero la resolución de la Profepa demostró que se trataba de un basurero ilegal con un manifiesto de impacto ambiental de 1995 solo para la construcción, no para la administración.

“Este manifiesto solo contemplaba residuos sólidos urbanos, pero en realidad hay toneladas de residuos de manejo especial, tóxicos y peligrosos, incluyendo desechos de hospitales y clínicas,” denunció Barrios. La clausura del relleno ha llevado al Ayuntamiento de Tehuacán a tomar medidas desesperadas, como la creación de otro basurero en Magdalena Cuayucatepec. En este sitio se han detectado descargas peligrosas de residuos de lavanderías de mezclilla y grandes cantidades de PET, contaminando una zona rica en agua.

Además, las agroindustrias de la región, que contratan a miles de trabajadores, también contribuyen al problema con sus residuos de manejo especial. Empresas como Destellos, de capital chino, y otras de capital canadiense y local, tienen inversiones significativas en Santiago Miahuatlán, donde también se han reportado descargas de aguas residuales de lavanderías de mezclilla, conocidas como “aguas azules”.

Tehuacán y sus alrededores, incluyendo Santiago Miahuatlán, Chapulco, Altepexi, Ajalpan, Zinacatepec y Chilac, son municipios llenos de maquiladoras y fábricas de confección textil. Desde hace 50 o 60 años, esta industria ha dominado la economía local. En la época de Manuel Bartlett y Melquiades Morales, Tehuacán era conocida mundialmente como la capital de los blue jeans. Sin embargo, la cancelación del Acuerdo Multifibras y la llegada de capitales chinos desplazaron a México como el mayor fabricante de jeans, exacerbando los problemas de contaminación en la región.

“Estamos viendo aquí las aguas azules y la contaminación en su forma más devastadora,” concluye Martín Barrios. La lucha por un Valle de Tehuacán libre de contaminación continúa, mientras activistas como él alzan la voz en defensa del medio ambiente y la salud de su comunidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Burro muere decapitado por el tren en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. — La mañana de este domingo fue reportado el hallazgo de un burro que perdió la vida tras ser arrollado por el tren, en inmediaciones del crucero de la calle Juan Rodríguez Clara. De acuerdo con el reporte, el impacto provocó la decapitación del animal,

Leer más »
NOTICIAS

Maestros de Secundarias Técnicas de la Sección 22 de la CNTE vuelven a la carga y bloquean crucero de Fonapas para exigir pago de adeudos 

Jaime GUERRERO Maestros del nivel de secundarias técnicas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon esta mañana desde el Andador Turístico hasta el crucero de Fonapas, donde actualmente mantienen un bloqueo que ha desatado un severo caos vial y urbano en la

Leer más »
General

Ejidatarios de Valle Nacional acusan prepotencia y engaños en Gobierno de Salomón Jara; diputado Isidro Ortega “El Jipi” se atribuye construcción de carreteras

➡️ El presidente de la Unión de Ejidos reveló que el diputado local Joel Isidro, conocido como “El Ehipi”, ha acudido a Valle Nacional a adjudicarse las obras ➡️“No dejaron entrar a nuestros representantes. Nos chamaquearon” Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.— El presidente de la Unión

Leer más »
General

Arribazón de tortugas golfina en Playa Escobilla, Oaxaca: 343 mil ejemplares depositan 34.3 millones de huevos bajo resguardo naval

Jaime GUERRERO En un espectáculo natural, aproximadamente 343 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivacea), especie catalogada en peligro de extinción, llegaron a las costas de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca, durante la quinta arribazón de la temporada 2025-2026. Se estima que estos quelonios depositaron alrededor de 34 millones 300

Leer más »
General

Veracruz: ¡Exigen pago inmediato! Asesores Solidarios de la UPAV denuncian retraso en sus remuneraciones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.– Asesores Solidarios de nivel licenciatura y maestría de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) denunciaron la falta de pago correspondiente a los periodos marzo-agosto 2025 y mayo-agosto 2025, afectando directamente su economía y derechos laborales, a pesar de que los estudiantes ya cubrieron

Leer más »