Connect with us

[VIDEO] Lista la segunda etapa de reforma laboral en México; conciliación, el modelo a seguir: Alcalde Luján

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La segunda etapa de la Reforma Laboral, entrará en operación en Oaxaca a partir del 3 de noviembre, para transitar hacia un nuevo modelo de impartición de justicia y democracia en el mundo del trabajo.

Los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, sustituirán a las Juntas de Conciliación Federal y Locales.

En su gira por Oaxaca, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, destacó que se acabaran con los juicios eternos de 6 a 7 años que no se ha beneficiado a trabajadores ni a empresas y que solo ha beneficiado a “coyotes” en los litigios.

El modelo a seguir será la conciliación.

Acompañado del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que 8 entidades federativas del país en las que ya está funcionando esta reforma, brindan la confianza de que el modelo funciona, pues se está logrando la conciliación por arriba del 70% de los asuntos y cuando pasan a tribunales se están resolviendo en menos de cuatro meses.

Se pasa de un modelo de ocho años en promedio a cuatro meses, es decir, 48 días en la conciliación en la enorme mayoría de los casos.

Es una justicia cercana –enfatizó- pero que también abona al desarrollo del país y a promover inversiones, además de generar coordinación cercana gracias al registro nacional de asociaciones sindicales, como sinónimo de mayor transparencia para conocer los padrones de esas organizaciones.

En el encuentro, el gobernador de Oaxaca, destacó que la nueva reforma laboral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, va de la mano con los grandes proyectos de desarrollo para Oaxaca y para el sureste de México.

Con inversiones, apuntó, se mejora la funcionalidad en varias áreas del derecho porque se están generando espacios dignos para un tema que es históricamente de mucha importancia en Oaxaca y que con esta reforma se ofrecerá mayor certeza y gobernabilidad en el estado.

Murat Hinojosa, refirió que los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca que inician operaciones, se ubican en Santa María Ixcotel, Santa María Huatulco y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en los que se invirtió un monto de casi 16 millones de pesos en trabajos de construcción, adecuación, adaptación de inmuebles, mobiliario y tecnologías de la información.

En el recorrido por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral con sede en Santa María Ixcotel, resaltó que la base del crecimiento económico con desarrollo es el trabajo, y “en Oaxaca estamos listos para inaugurar esta nueva etapa de política laboral impulsada por el gobierno de México, cuya especialización de los operadores juridiccionales y del centro de conciliación tuvo una preparación de más de un año en la materia”.

Por otra parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez externó que la ejecución de los recursos destinados para los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se ejercieron con total transparencia, con la finalidad de que se ofrezca una impartición de justicia rápida, breve, eficiente y responsable.

Con el Decreto publicado el 1 de mayo del 2019, se reformaron diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, una reforma basada en tres pilares fundamentales: un nuevo Sistema de Justicia Laboral, en el que antes de demandar, será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo a través de los Centros de Conciliación Laboral, de no lograr conciliar, las partes podrán acudir a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, modernos y en presencia de un Juez, desapareciendo las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Además, se distingue por la libertad y democracia sindical, debido a que los trabajadores podrán decidir, sin discriminación ni represalias si desean afiliarse a un sindicato, cambiar de sindicato o no pertenecer a ninguno. Asimismo, podrán participar en las decisiones de su sindicato a través del voto personal, libre, directo y secreto, entre otros procesos democráticos.

Y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral será un organismo público responsable de la conciliación laboral en materia federal, del registro sindical de asociaciones, contratos colectivos, contratos-ley y reglamentos interiores de trabajo a nivel nacional, y de verificación y seguimiento de procesos de democracia sindical.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con el programa “Bachetón” al frente, Rocío Nahle mejora conectividad entre Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca / Veracruz | Gracias a las gestiones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza el programa de conservación vial conocido como “Bachetón”, enfocado en atender los tramos más deteriorados de las carreteras que conectan estratégicamente al estado con

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía logra vinculación a proceso y prisión contra imputado por violación en la Sierra de Flores Magón

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2025.-En acciones coordinadas para combatir los delitos cometidos contra mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva justificada en contra de una persona del sexo masculino identificada como G.R.B., por

Leer más »
General

Fortalecen Operación Sable en Istmo de Tehuantepec para desmantelar células de delincuencia organizada; ejecutan operativo en Juchitán

Jaime GUERRERO En un esfuerzo coordinado con las fuerzas federales para combatir la inseguridad en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía de Oaxaca, a cargo del fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementó este miércoles la nueva fase de la

Leer más »
General

chiapas: choque fatal en la Ocozocoautla–Villaflores; muere conductor de Tsuru

Por Redacción El Piñero Ocozocoautla, Chis.- Un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 12 de la carretera Ocozocoautla–Villaflores cobró la vida de un automovilista, identificado como Alfonso Caldera Gallegos, de 40 años de edad, vecino del fraccionamiento Bonampak. El hombre conducía un Nissan Tsuru que impactó de frente contra un

Leer más »