Connect with us

[VIDEO] Llegó a Tuxtepec el cuerpo de Mariano, migrante de Usila fallecido en “Tráiler en Texas”

El Piñero

Será sepultado el viernes.

Carlos Abad | El Piñero

A las 8 de la mañana con 40 minutos de este jueves 14 de julio, llegó a su hogar en la colonia 5 de mayo de Tuxtepec, el cuerpo de Mariano Santiago Hipólito, migrante originario de San Felipe Usila, que partió hace 26 días en busca del sueño americano y que lamentablemente encontró la muerte al ser abandonado al interior de tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

Su cuerpo fue trasladado ayer miércoles desde el país vecino del norte y arribó a las 2 de la tarde al aeropuerto de Toluca, de ahí salió a las 12 de la noche a la región de la Cuenca del Papaloapan.

Su esposa Luz Estrella Cuevas Remolino confirmó que será velado esta noche y sepultado el viernes por la tarde en el panteón “Nuevo Despertar” de la colonia moderna.

La agencia funeraria encargado del traslado del cuerpo explicó a la familia que el embalsamado realizado en Estados Unidos era perfecto, y que a pesar de tener 17 días de fallecido, el cuerpo estaba bien conservado, aun así recomendó sepultarlo lo más pronto posible.

Para despedir a Mariano, llegaron varios amigos y familiares, así como miembros de la comunidad cristiana, culto religioso que profesaba él.

Mariano Santiago Hipólito murió a la edad de 33 años y dejó a dos hijos de dos y tres años de edad respectivamente, además de su esposa Luz Estrella Cuevas Remolino.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Presunto ladrón de negocios es evidenciado en redes

Redacción El Piñero | Corresponsalía Ciudadanos hacen difusión de la fotografía de un presunto ladrón que ha entrado en varios negocios durante las noches en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca. Según testimonios de una víctima, el hombre fue captado in fraganti en un establecimiento ubicado en la avenida Independencia, entre

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »