Connect with us

[VIDEO] Onda de calor afecta a México: qué es el fenómeno detrás de las altas temperaturas

El Piñero

https://twitter.com/i/status/1668347921027194887

En suelo nacional los valores del termómetro van al alza, registrando temperaturas mayores a los 35 °C y 40 °C, son sensaciones térmicas aún más altas. Los expertos indican que una ola de calor afecta a México, las preguntas que nos conciernen son: ¿a qué se debe este fenómeno meteorológico?, y ¿cómo podemos hacerle frente?

¿Por qué hace tanto calor?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que sobre territorio nacional se cierne una tercera onda de calor, provocando temperaturas superiores a los 35 °C y 40 °C en 24 estados de la República.

Una onda de calor es un fenómeno térmico donde por un periodo prolongado las temperaturas superan los márgenes climáticos considerados normales para una región.

Se espera que durante junio el termómetro supere los 40 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Veracruz, además de la franja de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN apunta que la tercera onda de calor es provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios.

A través del canal en redes sociales de Mauricio Lorey, físico y meteorólogo, sabemos que por anticiclón se entiende un sistema climático donde el viento de la atmósfera gira conforme a las manecillas del reloj. Cuando desciende, el viento se caliente y se expande, oprimiendo la superficie del planeta, generando una alta presión en la superficie.

Acorde a Lorey, el actual sistema anticiclónico que atraviesa México se posiciona a cinco kilómetros de altura de la atmósfera, impidiendo la formación de nubes y, por ende, disminuyendo de manera radical la posibilidad de precipitación. Además, es el responsable de la onda de calor que actualmente golpea a México.

¿Qué podemos hacer ante las altas temperaturas?

De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno de las ondas de calor va en aumento a nivel global, como consecuencia del cambio climático.

Aunque toda la población puede sufrir un golpe de calor debido a las altas temperaturas, los sectores más vulnerable son los adultos mayores, la población infantil, personas con un estado de salud previamente comprometido y mujeres embarazadas.

De igual manera, los trabajadores que permanecen en el exterior por largos intervalos, es necesario que tomen las debidas precauciones para evitar una descompensación producida por el calor.

Protección Civil aconseja las siguientes medidas para cuidar de la salud durante los períodos de calor:

  • -No asolearse de las 12:00 a las 17:00 horas
  • -No realizar intensa actividad física
  • -Comer alimentos frescos, preferir frutas y verduras
  • -Usar protector solar (mínimo factor 15)
  • -Vestir ropa suelta, de colores claros, de manga larga
  • -Tomar abundante agua fresca
  • -Permanecer en sombra

Los síntomas de un golpe de calor incluyen dolor de cabeza, confusión, mareos, pulso rápido, náuseas, sudoración excesiva y piel seca, lo cual puede desencadenar en pérdida del conocimiento y convulsiones.

Una tercera onda de calor afecta México. Las altas temperaturas son provocadas por un sistema anticiclónico. Las autoridades advierten que si no cuidamos el planeta, el cambio climático seguirá provocando esta clase de eventos atmosféricos adversos de manera más recurrente.

Con información de OEM Informex

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Aseguran 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila

Redacción |El Piñero Coahuila, México. — Un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales permitió el aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos en el estado de Coahuila, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La acción conjunta —en la que participaron elementos de la Sedena,

Leer más »
General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »
Nacional

Aprueba SCJN embargar AFORE a deudores alimentarios

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La madre de dos infantes acudió a un juzgado para solicitar que se usara parte del ahorro para el retiro de un trabajador del Estado, con el fin de garantizar el pago de pensión alimenticia de sus hijas e hijos. Un juez lo negó y

Leer más »