Connect with us

[VIDEO] Pepe Villamil, excandidato del partido Nueva Alianza, ¡Se quedó sin diputación!

El Piñero

YouTube player


Redacciión El Piñero

La Sala Regional Xalapa del TEPJF avaló este miércoles -13 de octubre- la elección de diputados locales por el principio de representación proporcional del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), con lo que el político tuxtepecano José Humberto Villamil quedó sin opciones para convertirse en legislador.


En fecha reciente, la dirigencia estatal del partido turquesa informó que existían posibilidades de que Pepe Villamil llegara al Congreso del Estado en virtud a los 8 mil 920 votos que obtuvo en las recientes elecciones. Por ello, impugnó la resolución del IEEPCO, misma que hoy fue resuelta en su contra por la Sala Xalapa.

https://twitter.com/TEPJF_XAL/status/1448346856526864396


COMUNICADO


En sesión pública celebrada por el sistema de videoconferencia, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que, a su vez, confirmó el acuerdo IEEPCO-CG-87/2021 por el que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó y declaró la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional (RP) y determinó la asignación de curules que le corresponde a cada partido político, dentro del proceso electoral local ordinario 2020-2021.


Entre los agravios presentados por los demandantes, se encontraba la supuesta alteración del procedimiento de asignación de diputaciones por el principio RP, contemplado en el artículo 264 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del propio Estado, al afirmarse que se aplicaron indebidamente los “Lineamientos para la asignación de diputados y regidurías por el principio de representación proporcional”, por lo que solicitaban la inaplicación de los citados lineamientos.


Ante ello, el Pleno de la Sala indicó que, contrario a lo alegado por la parte actora, el artículo 264 de la Ley electoral local no señala de manera clara si la revisión de las barreras constitucionales y legales deben realizarse al inicio, al final o, en cada uno de los pasos que integran la fórmula electoral. Por tanto, al no existir claridad en cuanto al momento en que se tiene que revisar el límite legal —relativo a que ningún partido exceda las 25 diputaciones por ambos principios—, fue correcto que se revisara al finalizar la distribución por cociente natural, ya que así quedó contemplado en los Lineamientos invocados —los cuales fueron impugnados en su momento y confirmados por esta Sala Regional al resolver el SX-JRC-74/2021—.


Además, se consideró que no existió una alteración en la aplicación del procedimiento de asignación, porque los Lineamientos de RP perfeccionaron la fórmula de asignación que corresponde a las diputaciones electas por ese principio.


En la sesión pública no presencial por el sistema de videoconferencia celebrada este 13 de octubre, se resolvieron 12 medios de impugnación: siete juicios ciudadanos federales y cinco juicios de revisión constitucional electoral.


Lo anterior, en cumplimiento al Acuerdo General 8/2020 de la Sala Superior del TEPJF en el que se precisan criterios a fin de discutir y resolver de forma no presencial asuntos de la competencia del TEPJF, ante la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Juchitán, epicentro de la violencia homicida en Oaxaca; suma medio centenar de asesinatos en 2025

➡️ Los ataques más frecuentes se concentraron en colonias urbanas y comunidades cercanas, destacando los casos de mototaxistas ejecutados, comerciantes extorsionados y civiles acribillados en plena vía pública  Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Entre enero y noviembre de 2025, Juchitán de Zaragoza acumuló alrededor de 50 homicidios dolosos, de acuerdo

Leer más »
General

Distribuidor Vial Monumento a Juárez para replantear la movilidad en la Zona Metropolitana de Oaxaca: Jara-Chagoya

Jaime GUERRERO El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y el Presidente Municipal Capitalino, Raymundo Chagoya Villanueva. anunciaron formalmente la construcción del Distribuidor Vial Monumento a Juárez, ubicado en la carretera federal 190 a la altura de Viguera, para revolucionar la vialidad y la movilidad en la Zona Metropolitana de

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca no comparte renuncia de su hermano Noé Jara al cargo de secretario municipal de Oaxaca de Juárez, pero “es madura y responsable”

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció la decisión de su hermano, Noé Jara Cruz, de separarse del cargo de secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, aunque aclaró que no comparte su determinación, considerándola una postura personal, madura y responsable. En conferencia de prensa, el

Leer más »
General

Benjamín Robles revienta a Salomón Jara y “Nino” Morales; los liga al crimen y exige intervención inmediata de Harfuch y Rosa Icela

➡️ “Si no lo hacen, nadie les creerá que van en serio”, advirtió Robles Montoya, asegurando que las autoridades federales y estatales “están avisadas desde hace tiempo”. Redacción El Piñero Oaxaca.– En medio de la creciente ola de violencia que golpea a Juchitán de Zaragoza y a diversos municipios del

Leer más »