Connect with us

[VIDEO] Presidenta de OPLE de Oaxaca pide a Magistradas Electorales del País, cerrar paso a toda forma de violencia política por razón de género

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio del proceso electoral gubernamental en 6 entidades, entre ellas, Oaxaca, la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, pidió a las magistradas electorales del país, funcionarias, activistas y periodistas, cerrar el paso para cerrar el paso a toda forma de violencia política por razón de género.

Durante su participación en el IV Encuentro Nacional de Magistradas Electorales, apeló a ser minuciosas e implacables, porque no se trata sólo de justicia electoral, ni siquiera de representatividad, es algo más profundo.

Sánchez González, citó a la activista Adriana Guzmán de las Mujeres del Abiayala:

“El acoso y la violencia política tiene que ver con que las mujeres han cuestionado la forma de hacer la política, las decisiones y las estructuras; eso es lo que está costado muchas vidas, y ha roto la integridad de otras tantas”.

Destacó entonces que, hoy la agenda global requiere cambios de paradigma que no se entienden sin la plena participación de las mujeres, “de manera que teniendo presente el horizonte compartido hacia la paridad política, con enfoque de interseccionalidad,  sigamos dando pasos firmes hacia la consolidación de la vida democrática de México y de Oaxaca”.

Ante el magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sainz Luque; la magistrada de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso; la consejera Gloria Icela García Cuadras, presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, a la magistrada Elizabeth Bautista Velasco, presidenta del TEEO, la senadora Susana Harp; Mariana Benítez Tiburcio, presidenta del Colectivo 50+1 capítulo Oaxaca; y Ana Vásquez Colmenares, titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, refirió que se viven tiempos inéditos de cambio y transformación.

Ello, agregó, los convocan a las convicciones compartidas hacia un país en el que la paridad, normativa y sustantiva, así como la cultura de la legalidad, se conviertan en sólidos pilares de nuestra democracia.

Sánchez González, reconozco a mujeres que desde el feminismo institucional, trabajan por que el aparato estatal responda a los compromisos suscritos por México y el Estado, en materia de género.

La titular del IEEPCO, reconoció que su presencia, es resultado de dos luchas históricas a las que desde muy joven se sumó: la primera, la reivindicación del estado pluricultural mexicano y de sus pueblos originarios; y la segunda, por los derechos político-electorales de las mujeres.

“Y es que la democracia nunca debió y nunca más puede volver a ser ajena a aquellas construcciones sociales de género, étnicas y raciales que oprimen, limitan y categorizan a las personas en ciudadanías de primera y de segunda”, expuso.

Recordó que tuvieron que pasar casi 30 años para que una mujer presidiera el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, y para que, por primera vez, la mayoría de las consejerías fueran ocupadas por mujeres.

“Con decirles que de 1992 a 2014, sólo cuatro mujeres lograron fungir como consejeras electorales. Fue hasta octubre del presente año, que la consejera Carmelita Sibaja Ochoa, ocupó de manera provisional la Presidencia, y que finalmente, el pasado 27 de octubre una servidora toma protesta como primera Presidenta del IEEPCO, para el período 2021-2028”, agregó.

A las magistradas del país, les refirió que las mujeres, más aún las indígenas y afromexicanas, peldaño a peldaño han tenido que dar la batalla para ganar cada espacio, porque las estructuras políticas, económicas, y sociales, aún en estos días, responden a lógicas opresivas que correspondientes a una triada patriarcal, colonialista y capitalista.

“Mi llegada al Instituto Estatal Electoral no habría sido posible, sin la impugnación que feministas defensoras de los derechos humanos de las mujeres, hicieran a la convocatoria original lanzada por el Instituto Nacional Electoral”, expuso.

“Tampoco sin la acertada intervención de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que mediante la sentencia 858/2021 dictada por la magistrada Mónica Soto Fragoso, con la destacada participación de la magistrada Janine Otálora, dio cumplimiento al respeto irrestricto de los principios de paridad y alternancia de género en la selección y designación de la presidencia, en atención no sólo a la dimensión numérica de la paridad, sino también a su dimensión cualitativa”, agredeció.

Sánchez González, destacó que su caso, es un claro ejemplo de la trascendencia de la labor que realizan los órganos especializados en la impartición de justicia en el ámbito electoral.

“Reconozco su imparcialidad y compromiso fehaciente en la progresividad de los derechos político-electorales de la ciudadanía mexicana”, matizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan adolescente de 14 años en Panteón de Huaxpaltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- J.D. de 14 años de edad, fue ejecutado en el municipio de San Andrés Huaxpaltepec, región Costa; el homicidio ocurrió alrededor de las 21:00 horas del lunes 26 de mayo, frente al panteón municipal. La víctima, J. D., era vecino y originario de la

Leer más »
General

Obras 2025 continúan avanzando en Tuxtepec: pavimentación y rehabilitación de drenaje llegan a más colonias

Tuxtepec, Oaxaca.– En el tercer día de actividades del arranque de obras 2025, el Presidente Municipal Fernando Huerta Cerecedo, acompañado por integrantes del Honorable Cabildo, encabezó el inicio de importantes trabajos de pavimentación y rehabilitación de redes de drenaje sanitario en diversas colonias de Tuxtepec, reafirmando su compromiso de llevar

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Brutal crimen en Nanchital: degollan a mujer de la tercera edad

Redacción|El Piñero La colonia Nuestra Señora del Carmen de Nanchital, Veracruz, fue sacudida por un acto de violencia indescriptible durante la mañana de este martes. Una mujer de la tercera edad, conocida por su amabilidad y apodada cariñosamente como doña “Lichita”, fue víctima de un ataque mortal cuando paseaba por

Leer más »