Connect with us

[VIDEO] Y Loma Bonita se presentó en el Lunes del Cerro; CORTV “cortó” su presentación

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Después de dos años el auditorio Guelaguetza fue envuelto en música, baile, alegría y hermandad, y en esta fiesta no podían faltar los pasos y la alegría de Loma Bonita, cuya delegación pasó en segundo lugar a poner ritmo a este primer lunes del cerro.

Sin embargo, su presentación no tuvo miel sobre hojuelas para las personas que no estaban presentes en el auditorio Guelaguetza, ya que durante la trasmisión en vivo de CORTV la presentación de la Delegación y los primeros acordes, donde se presenta el cultivo de piña, se retomó a la mitad, es decir, no la presentaron de manera completa.

Dentro de este primer acto, no sé logró apreciar si el “Fandango” sigue integrando a la melodía “Rinconcito Oaxaqueño” la cual representa un himno para las personas de este municipio.

Pese a ello, el resto del ballet se supo lucir acompañado de los acordes de la jarana, el requinto y sonidos que, aunque parecieran que no, también son parte de la cultura oaxaqueña, que se fundamentó más al norte.

Hombres y mujeres de Loma Bonita salieron airosos de su presentación, siendo ovacionados y concluyeron con su Guelaguetza, la cual en su mayoría se componía de sombreros y abanicos.

REACCIÓN EN REDES
“Me pregunto cuál será el comentario más dicho está #Guelaguetza2022 será”
“Pero eso es Veracruz cuando baile loma” o “aún hay COVID”, es un comentario que se asoma en las redes sociales antes del inicio del lunes del cerro.

Palabras que se volvieron realidad durante la presentación de Loma Bonita, ya que en el en vivo de Cortv de Facebook, muchas personas cuestionaban por qué bailes como este que cuentan con una expresión culturar más apegada a lo veracruzano tiene cabida en esta fiesta y no algún baile de la sierra norte.

Así mismo otras personas indicaban que logró entrar porque ya era una Guelaguetza nacional, a tales comentarios muchas personas contestaban diciendo que Loma Bonita estaba dentro del estado de Oaxaca y de la región cultural del sotavento, y que si no sabían no opinaran.
Lo que es cierto que desde 2013 Loma Bonita ha tenido la oportunidad de mostrar esta pieza en los lunes del cerro y en 10 años ha logrado tener dos diosas Centéotl, una en 2012 y otra en 2019, ambas centrando su descripción de Loma Bonita, justo en las expresiones del sotavento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Violento ataque en sucursal Bajaj de Juchitán

Redacción|El Piñero Este miércoles un individuo armado atacó la sucursal BAJAJ en Juchitán, Oaxaca, realizando múltiples disparos contra la fachada antes de huir. Las autoridades encontraron seis casquillos en el lugar, pero no hubo heridos. Se reveló que dos días antes, la sucursal había recibido amenazas exigiendo el pago de

Leer más »
General

Detecta gobierno de Oaxaca contratistas con domicilios “fantasmas”

Jaime GUERRERO | El Piñero La titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública de Oaxaca, Leticia Elsa Reyes López, informó que, detectó una serie de contratistas de obra pública con domicilios “fantasmas”, lo que ha impedido que el gobierno pueda asignarles obras. Acompañado del gobernador del Estado,

Leer más »
General

Oaxaca: Gobierno Municipal de Salina Cruz desmiente ejecución del Juez Cívico; aclara su deceso fue por enfermedad

Redacción|El Piñero El Ayuntamiento de Salina Cruz emitió un comunicado oficial para esclarecer los rumores sobre la supuesta ejecución del Juez Cívico Municipal, Francisco Cabrera García. Tras la difusión de versiones en medios locales que afirmaban que el funcionario había sido asesinado en un bar, el gobierno municipal reafirmó que

Leer más »