Connect with us

[VIDEO] Y Loma Bonita se presentó en el Lunes del Cerro; CORTV “cortó” su presentación

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- Después de dos años el auditorio Guelaguetza fue envuelto en música, baile, alegría y hermandad, y en esta fiesta no podían faltar los pasos y la alegría de Loma Bonita, cuya delegación pasó en segundo lugar a poner ritmo a este primer lunes del cerro.

Sin embargo, su presentación no tuvo miel sobre hojuelas para las personas que no estaban presentes en el auditorio Guelaguetza, ya que durante la trasmisión en vivo de CORTV la presentación de la Delegación y los primeros acordes, donde se presenta el cultivo de piña, se retomó a la mitad, es decir, no la presentaron de manera completa.

Dentro de este primer acto, no sé logró apreciar si el “Fandango” sigue integrando a la melodía “Rinconcito Oaxaqueño” la cual representa un himno para las personas de este municipio.

Pese a ello, el resto del ballet se supo lucir acompañado de los acordes de la jarana, el requinto y sonidos que, aunque parecieran que no, también son parte de la cultura oaxaqueña, que se fundamentó más al norte.

Hombres y mujeres de Loma Bonita salieron airosos de su presentación, siendo ovacionados y concluyeron con su Guelaguetza, la cual en su mayoría se componía de sombreros y abanicos.

REACCIÓN EN REDES
“Me pregunto cuál será el comentario más dicho está #Guelaguetza2022 será”
“Pero eso es Veracruz cuando baile loma” o “aún hay COVID”, es un comentario que se asoma en las redes sociales antes del inicio del lunes del cerro.

Palabras que se volvieron realidad durante la presentación de Loma Bonita, ya que en el en vivo de Cortv de Facebook, muchas personas cuestionaban por qué bailes como este que cuentan con una expresión culturar más apegada a lo veracruzano tiene cabida en esta fiesta y no algún baile de la sierra norte.

Así mismo otras personas indicaban que logró entrar porque ya era una Guelaguetza nacional, a tales comentarios muchas personas contestaban diciendo que Loma Bonita estaba dentro del estado de Oaxaca y de la región cultural del sotavento, y que si no sabían no opinaran.
Lo que es cierto que desde 2013 Loma Bonita ha tenido la oportunidad de mostrar esta pieza en los lunes del cerro y en 10 años ha logrado tener dos diosas Centéotl, una en 2012 y otra en 2019, ambas centrando su descripción de Loma Bonita, justo en las expresiones del sotavento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Advierte Nahle: no hay permiso para subir tarifas de taxi en Veracruz

Ante quejas ciudadanas por cobros excesivos en el servicio de taxi, la gobernadora Rocío Nahle advirtió que no hay autorización para aumentar tarifas y que los conductores que incurran en abusos podrían perder su concesión. Durante su conferencia de prensa, Nahle indicó que la Dirección General de Transporte ya realiza

Leer más »
General

Colegio de Abogados de Tuxtepec celebra el Día del Abogado con exitosa carrera de 5 kilómetros

➡️ Sentencias, divorcios… ¡y velocidad! Licenciado Oliver Marco Castellanos gana carrera con 21 minutos Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En un ambiente de convivencia, deporte y camaradería, decenas de hombres, mujeres y niños participaron en la carrera del Día del Abogado, organizada por el Colegio de Abogados de Tuxtepec, presidido

Leer más »
General

Gente del pueblo destaca labor del alcalde Omar Lara en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Don Ismael Martínez Pérez, de 73 años, cortador de caña de toda su vida y quien sacó adelante a sus cuatro hijos con esfuerzo y dedicación, se reunió en un almuerzo con el alcalde de Loma Bonita, Omar Lara Palma, para compartir historias y dialogar

Leer más »